LA PROVINCIA 18 de diciembre de 2020

Marcha por Zulma Malvar a 17 meses del asesinato: "Vamos a pedir levantar la feria para no parar la causa"

Lo adelantó Alejandro Jódar, hijo de la médica asesinada en San Julián. Hoy familiares y amigos realizaron una marcha que incluyó una protesta en la Fiscalía. Adelantó que pedirán el levantamiento de la feria judicial para que la causa no se planche en la investigación.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Alejandro Jódar, hijo de Zulma Malvar, médica asesinada en la localidad de Puerto San Julián comentó el cumplimiento de 1 año y 5 meses del crimen y la falta de respuestas por parte de la justicia en la causa. Ante esto destacó "recién venimos de la marcha, en esta oportunidad sabemos que estamos a fin de año y que era tiempo de ir a fiscalía a hacer reclamos correspondientes. Dentro del sistema penal y procesal de la provincia continuamos con un sistema que no lleva la instrucción y la investigación correspondiente. Primero fuimos a la fiscalía a marchar y luego al juzgado de instrucción”.

Ante la consulta respecto a las novedades procesales de la causa, Jódar aseguró que “Recién hoy pudimos volver a organizar una convocatoria presencial a raíz de la pandemia y las complicaciones en la localidad. Lamentablemente en la causa no hay novedades y se han estancado cuestiones que están pendientes y no hay novedades significativas, estamos a la espera de resultados que se enviaron a analizar al laboratorio forense en Río Gallegos, luego la autopsia psicológica de mi mamá que lo hace el cuerpo de psicólogos del poder judicial y permanentemente pedimos testimoniales e intentamos aportar a la causa”.

Finalizando, Alejandro, Hijo de Zulma Malvar se refirió al equipo de investigación que se ofreció a colaborar en el caso y afirmó que no ha tenido contacto con ninguno de los integrantes del grupo “Amicus Curiae” y concluyó: “No tuve contacto con el equipo disciplinario que se ofreció a colaborar en la causa con el Juez Pío Pala. De todas formas como hoy arranca la feria judicial, vamos a pedir el levantamiento de la misma para que se continúe con la investigación, ya que no podemos esperar a febrero para que se retomen las actuaciones en la causa".

Te puede interesar

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios

Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón

El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.

Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”

El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.