Marcha por Zulma Malvar a 17 meses del asesinato: "Vamos a pedir levantar la feria para no parar la causa"

Lo adelantó Alejandro Jódar, hijo de la médica asesinada en San Julián. Hoy familiares y amigos realizaron una marcha que incluyó una protesta en la Fiscalía. Adelantó que pedirán el levantamiento de la feria judicial para que la causa no se planche en la investigación.

LA PROVINCIA 18/12/2020

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Alejandro Jódar, hijo de Zulma Malvar, médica asesinada en la localidad de Puerto San Julián comentó el cumplimiento de 1 año y 5 meses del crimen y la falta de respuestas por parte de la justicia en la causa. Ante esto destacó "recién venimos de la marcha, en esta oportunidad sabemos que estamos a fin de año y que era tiempo de ir a fiscalía a hacer reclamos correspondientes. Dentro del sistema penal y procesal de la provincia continuamos con un sistema que no lleva la instrucción y la investigación correspondiente. Primero fuimos a la fiscalía a marchar y luego al juzgado de instrucción”.

Ante la consulta respecto a las novedades procesales de la causa, Jódar aseguró que “Recién hoy pudimos volver a organizar una convocatoria presencial a raíz de la pandemia y las complicaciones en la localidad. Lamentablemente en la causa no hay novedades y se han estancado cuestiones que están pendientes y no hay novedades significativas, estamos a la espera de resultados que se enviaron a analizar al laboratorio forense en Río Gallegos, luego la autopsia psicológica de mi mamá que lo hace el cuerpo de psicólogos del poder judicial y permanentemente pedimos testimoniales e intentamos aportar a la causa”.

Finalizando, Alejandro, Hijo de Zulma Malvar se refirió al equipo de investigación que se ofreció a colaborar en el caso y afirmó que no ha tenido contacto con ninguno de los integrantes del grupo “Amicus Curiae” y concluyó: “No tuve contacto con el equipo disciplinario que se ofreció a colaborar en la causa con el Juez Pío Pala. De todas formas como hoy arranca la feria judicial, vamos a pedir el levantamiento de la misma para que se continúe con la investigación, ya que no podemos esperar a febrero para que se retomen las actuaciones en la causa".

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto