LA CIUDAD18 de diciembre de 2020

"El traslado del vaciadero, perros y el transporte público son temas en los que debemos direccionar el trabajo"

Lo aseguró el concejal Leonardo Roquel, concejal de Río Gallegos en relación al balance anual en su rol dentro del concejo y la relación con sus pares. Aseguró que le hubiera gustado intervenir en temas como el transporte público o la superpoblación canina, pero quedarán pendientes de cara al 2021.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Leonardo Roquel, concejal de Río Gallegos realizó una balance del trabajo durante el año y aseveró "es un año atípico, era mi primera experiencia como concejal y legislador con una agenda que cambió totalmente. Uno estaba trabajando con proyectos de las necesidades de la gente y que lo marcaba la gente hace varias gestiones, que tuvieron que ser cambiadas en el sentido de las prioridades porque la pandemia nos llevó a cambiar los proyectos y garantizar herramientas del ejecutivo para salir adelante”.

Ante la consulta respecto a la relación con sus pares en el concejo, Roquel aseguró que su idea es trabajar en consenso y dijo: “Teníamos que poner por delante las necesidades de los vecinos, tengo el mejor diálogo con todos y pudimos trabajar muy unidos y marcando nuestras diferencias obviamente pero trabajando juntos. Se plasmó la diferencia de posturas en ciertos proyectos pero continuamos trabajando en conjunto”.

Finalizando, Roquel aseguró que quedaron proyectos pendientes por desarrollar en la capital provincial y concluyó: “Quedan algunos proyectos pendientes, nosotros venimos a hacer comunicación política y evitamos poner palos en la rueda. La gente no necesita una novela de políticos sino que quieren sacar a la ciudad adelante. A mí me hubiera podido acompañar y dar soluciones en las cuestiones de transporte público que continuamos teniendo problemas, el 31 de enero la empresa dará vencimiento a las unidades que son alquiladas y necesitamos una contratación directa con otra empresa. También el tema de la superpoblación canina y los perros en la calle, entre otros temas que quedarán pendientes para el 2021”.

Te puede interesar

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.