Concejal Fuhr: "El trabajo del concejal es territorial y continuaremos haciéndolo en el 2021"
Lo explicó el concejal de Río Gallegos, Dr. Leonardo Fuhr, a raíz del balance de su primer año de gestión como integrante del Concejo Deliberante de la capital provincial. Destacó que a pesar de la pandemia, se pudo realizar un trabajo parlamentario y aseguró que el año próximo debe tener un Concejo mucho más territorial.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Leonardo Fuhr, concejal de Río Gallegos realizó un balance del trabajo parlamentario durante el presente año y aseguró "cerramos el 2020 de una forma atípica, fue complejo a raíz de la pandemia y que continuamos atravesando pero que nos ha marcado la agenda de forma importante. Tanto en la provincia como en el concejo, hemos hecho varias cosas como el protocolo para empleados Municipales, la adhesión a la ley nacional de donación de plasma, el pedido de registro para pacientes en etapa de COVID fase 2 y que sean voluntarios al ibuprofeno inhalado y diversos proyectos que esta pandemia nos ha marcado”.
Ante la consulta respecto a las dificultades presentes y su primer año de gestión como concejal de Río Gallegos, Fuhr aseguró que “En lo personal cumplí en todas las propuestas de campaña en un 50% y me parece que es un resumen positivo, tanto en lo ambiental como en ampliación de derechos para trabajadores hombres y mujeres. En la última sesión ordinaria se aprobó un proyecto de mi autoría para concientizar a la población y a los hombres para el respeto a las mujeres. Por otro lado, en lo pendiente, nos quedaron cuestiones que nos demandan los vecinos y la superpoblación canina fue un tema en agenda bastante complicado”.
Por último, Fuhr finalizó y destacó las cuestiones urgentes que demanda la ciudadanía, ante esto concluyó: “Siempre escuchamos al vecino y lo acercamos al concejo, el concejal no se sienta en la sesión y levanta la mano, eso no es, el trabajo del concejal es territorial y con el vecino para poder estar en contacto con la realidad”.
Te puede interesar
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.