EL MUNDO19 de diciembre de 2020

La advertencia de Alemania por el coronavirus para enero y febrero

Registró 31.300 casos y 702 muertos por Covid-19 en las últimas 24 horas. El Gobierno se prepara para "una situación tan difícil como aún no se había dado".

Alemania registró 31.300 casos de coronavirus y 702 muertos por la enfermedad en las últimas 24 horas, lo que eleva el total de fallecidos por encima de los 25.000 desde el inicio de la enfermedad, informó el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental encargada del control de las enfermedades infecciosas.

Los positivos reportados quedan muy cerca del récord de 33.000 contagios registrado el viernes y, con los nuevos datos, el balance de la pandemia en el país asciende a 1.471.238 casos y 25.640 fallecidos.

En este contexto, el Gobierno alemán pidió a la ciudadanía "prepararse" para el hecho de que "los meses de enero y febrero sean seguramente aún los más duros de esta pandemia".

"Ahora tenemos una situación tan difícil como aún no se había dado en el país durante esta pandemia", manifestó el portavoz del Ejecutivo, Steffen Seibert.

Los alemanes volvieron el miércoles a un confinamiento parcial que ya se aplicó durante varias semanas en la primavera boreal, entre marzo y junio, con el cierre de las escuelas y de los comercios no esenciales.

Hasta al menos el 10 de enero, las autoridades aplicarán el principio de "nos quedamos en casa" en todo el país, según el texto de la resolución adoptada el domingo pasado tras una reunión de crisis entre la canciller Angela Merkel y los líderes de los 16 estados regionales.

De acuerdo al documento, los contactos sociales estarán muy restringidos del 24 al 26 de diciembre y las reuniones solo estarán autorizadas entre familiares muy cercanos.

Las celebraciones de Año Nuevo también se reducirán al mínimo y se prohibirá la venta de fuegos artificiales y las reuniones, medidas que tienen por objeto evitar la congestión del sistema hospitalario.

Alemania prevé iniciar su campaña de vacunación contra el coronavirus en las residencias de ancianos el 27 de diciembre.

La fecha coincide con la anunciada por la Unión Europea (UE) que pretende llevar a cabo un programa de vacunación coordinado en sus 27 Estados miembros para garantizar un acceso justo a las dosis.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.

Estados Unidos anunció la restricción de visados para algunos funcionarios de gobiernos centroamericanos

La restricción se aplicará a quienes tengan vínculo con los programas de misiones médicas de Cuba.