EL MUNDO24 de diciembre de 2020

Italia se cierra para evitar una tercera ola de coronavirus

El país inicia un cierre casi total de cuatro días para sus 60 millones de habitantes, con la prohibición de salir de la comuna de residencia, bares y negocios cerrados, y un toque de queda entre las 22 y las 5.

Antes de iniciar el domingo la campaña de vacunación, Italia inicia este jueves un cierre casi total de cuatro días para sus 60 millones de habitantes, con la prohibición de salir de la comuna de residencia, bares y negocios cerrados, y un toque de queda entre las 22 y las 5, a fin de evitar una difusión del coronavirus que provoque una tercera ola de casos en enero.

Las 20 regiones del país se encuentran desde las 0 de hoy marcadas como "zona roja", sin permiso de entrada ni salida para sus habitantes, salvo expresa necesidad de salud o trabajo, y con los desplazamientos entre las comunas también prohibidos, según las últimas disposiciones del premier Giuseppe Conte.

Las restricciones para Navidad, que incluso obligaron al papa Francisco a adelantar dos horas su tradicional misa de Gallo para respetar el toque de queda, incluyen la posibilidad de invitar un máximo de dos personas para pasar las fiestas, además de un número sin límites de menores de 14 años.

Las nuevas medidas estarán vigentes hasta el domingo 27, el mismo día en que las primeras 9.750 personas del país recibirán la vacuna contra el coronavirus producida por la empresa Pfizer, en consonancia con el llamado "día de vacunación" establecido a nivel europeo.

Italia superó las 70.000 víctimas por coronavirus desde el inicio de la pandemia, mientras se conoció un posible caso autóctono de la denominada "cepa inglesa", una variante más contagiosa del virus, en un paciente del centro del país que no estuvo en el Reino Unido ni tuvo contactos con gente que haya estado allí, informó la prensa local.

De todos modos, esta semana el índice de positividad, que mide la cantidad de contagios cada 100 test hechos, alcanzó un nivel del 8%, menos de la mitad de los números registrados a inicios de mes.

La semana próxima, Italia quedará catalogada como "zona naranja" el 28, 29 y 30 de diciembre, antes de volver a las restricciones restrictas de "zona roja" entre el 31 de este mes y el 3 de enero.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.