Siguen las repercusiones por la remoción del monumento a Roca
Desde la UCR cuestionaron las acciones llevadas adelante sobre el patrimonio histórico de la comunidad.
La diputada provincial Nadia Ricci lamentó las acciones que impulsa Grasso que pretenden reescribir parte de la historia de la provincia borrando monumentos y cambiando el pasado para que todo responda a su relato y deseos. Para Ricci lo sucedido tiene una gravedad inusitada porque daña el legado y el patrimonio de la comunidad.
La Legisladora denunció, además, que Grasso está destruyendo la plaza San Martín y pretende hacer lo mismo con la costanera y el parque Pirincho Roquel que mantiene cerrados y sin ningún mantenimiento.
Ricci sostuvo que el Intendente de Gallegos quiere borrar con el codo la historia de los pioneros para contarla como a él le gustaría que fuera, de la misma forma que reemplazó el escudo de la Ciudad con un logo con la “G” de su apellido.
Respecto de la reciente remoción del monumento de Julio Argentino Roca que se encontraba en el centro de la ciudad desde hace décadas dijo que se trata de un hecho de violencia institucional que agrede a toda la comunidad.
"Está claro que vinieron por todo. Por eso no respetan a los vecinos, no respetan la democracia y sus instituciones, creen que pueden hacer y deshacer lo que quieren sin tener en cuenta a la comunidad”, sentenció.
Ricci lamentó que el Intendente recurra a maniobras de este tipo , a espaldas de la comunidad, en días muy sensibles y próximos a las fiestas cuando todos están preocupados por otros temas.
“La actitud artera del Intendente de hacer esto a espaldas de la comunidad no le será tolerada ni permitida por los vecinos quienes condenan de forma pública este tipo de atropellos”, finalizó.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.