Siguen las repercusiones por la remoción del monumento a Roca

Desde la UCR cuestionaron las acciones llevadas adelante sobre el patrimonio histórico de la comunidad.

LA PROVINCIA 26 de diciembre de 2020

La diputada provincial Nadia Ricci lamentó las acciones que impulsa Grasso que pretenden reescribir parte de la historia de la provincia borrando monumentos y cambiando el pasado para que todo responda a su relato y deseos.  Para Ricci lo sucedido tiene una gravedad inusitada porque daña el legado y el patrimonio de la comunidad. 

La Legisladora denunció, además, que Grasso está destruyendo la plaza San Martín y pretende hacer lo mismo con la costanera y el parque Pirincho Roquel que mantiene cerrados y sin ningún mantenimiento. 

Ricci sostuvo que el Intendente de Gallegos quiere borrar con el codo la historia de los pioneros para contarla como a él le gustaría que fuera, de la misma forma que reemplazó el escudo de la Ciudad con un logo con la “G” de su apellido.
 
Respecto de la reciente remoción del monumento de Julio Argentino Roca que se encontraba en el centro de la ciudad desde hace décadas dijo que se trata de un hecho de violencia institucional que agrede a toda la comunidad. 

"Está claro que vinieron por todo. Por eso no respetan a los vecinos, no respetan la democracia y sus instituciones, creen que pueden hacer y deshacer lo que quieren sin tener en cuenta a la comunidad”, sentenció. 

Ricci lamentó que el Intendente recurra a maniobras de este tipo , a espaldas de la comunidad, en días muy sensibles y próximos a las fiestas cuando todos están preocupados por otros temas. 

“La actitud artera del Intendente de hacer esto a espaldas de la comunidad no le será tolerada ni permitida por los vecinos quienes condenan de forma pública este tipo de atropellos”, finalizó.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.