Ahora Vladimir Putin decidió vacunarse con la Sputnik V contra el coronavirus
Lo confirmó el vocero Dmitry Peskov. Ayer, las autoridades aprobaron la inoculación para los mayores de 60 años. El mandatario había admitido que no podía vacunarse porque su edad, 68 años, no se lo permitía.
El presidente ruso, Vladimir Putin, decidió vacunarse contra el coronavirus, informó el portavoz del Kremlin Dmitry Peskov este domingo, un día después que el ministerio de Sanidad de Rusia autorizara el preparado ruso Sputnik V para los mayores de 60 años.
Durante una entrevista en el canal Rusia 1, Peskov señaló que el líder ruso informará personalmente sobre su decisión y que hasta ahora no se vacunó porque esperaba que la vacuna fuera aprobada para los mayores de 60 años.
“Dijo que se vacunará, que tomó esa decisión y esperó a que se completaran todas las formalidades“, indicó Peskov.
La pasada semana Putin admitió en su rueda de prensa anual que no podía vacunarse porque su edad, 68 años, no se lo permitía. ”Yo atiendo a las recomendaciones de nuestros especialistas y por eso por ahora no me he puesto la vacuna, pero lo haré sin falta cuando sea posible”, dijo Putin, que cumplió 68 años el pasado 7 de octubre pasado.
Eso despertó suspicacias en algunos países interesados en adquirir la vacuna rusa como en Argentina, el primer país en registrar Sputnik V el 23 de diciembre coincidiendo con la llegada de un avión con las primeras dosis.
Finalmente, este sábado las autoridades rusas dieran luz verde al uso de el uso de Sputnik V para los mayores de 60 años después que los últimos análisis confirmaron que su uso no representa ningún riesgo para ese grupo de edad.
Eficacia “mayor del 90 %”
Al respecto, el Fondo de Inversiones Directas, encargado de la venta de la vacuna rusa, destacó que los ensayos clínicos mostraron una eficacia “mayor del 90 %” en dicho segmento de edad.
El viernes el director del Centro Gamaleya, Alexandr Gintsburg, reveló que los especialistas no habían detectado nuevos efectos secundarios en los mayores vacunados con Sputnik V.
Aunque admitió que los anticuerpos no se producen con la misma facilidad en ancianos, bebedores, gente que sufre de estrés y aquellos que consumen antiinflamatorios.
Hasta ahora la vacuna rusa, que empezó a utilizarse masivamente en el país el pasado 15 de diciembre, sólo se estaba aplicando a personas de entre 18 y 60 años.
Durante la entrevista, Peskov también habló de la decisión de la hija de Putin de unirse al grupo de voluntarios que participaron en los ensayos de la vacuna y dijo que su participación fue para “demostrar el grado de confianza en nuestra vacuna y su fiabilidad”.
6,5 millones de dosis en enero y febrero de 2021
En las redes sociales muchos rusos se han quejado de que Moscú suministre masivamente la vacuna a otros países antes que a sus propios ciudadanos.
En respuesta, el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, anunció ayer que el Gobierno suministrará casi 6,5 millones de dosis de Sputnik V a sus centros médicos en enero y febrero de 2021.
La Sputnik V mostró una eficacia del 91,4 % en el último control efectuado en la tercera fase de los ensayos clínicos, datos que, según Gintsburg, “permiten afirmar con seguridad que es altamente eficaz y totalmente segura para la salud”.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.