Trotta: "Queremos garantizar la presencialidad desde el inicio del ciclo lectivo en marzo"
Así se refirió el ministro de Educación sobre la vuelta a las aulas para el ciclo 2021 y sobre la vacunación, aclaró que "no es condición indispensable la vacunación para que se inicien las clases de manera presencial".
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó este miércoles que desde el Gobierno nacional "se pretende que la presencialidad vuelva a ser el ordenador de nuestro sistema educativo" de cara al inicio del ciclo lectivo 2021, y aseguró que en la mayoría de las jurisdicciones las clases comenzarán el 1 de marzo.
"Para el 2021, el trabajo que estamos desarrollando con todas las jurisdicciones y con la comunidad educativa, es que la presencialidad vuelva a ser el ordenador de nuestro sistema educativo", afirmó Trotta al canal Todo Noticias (TN).
Y en sentido, el titular de la cartera educativa nacional agregó que "pretendemos que en el mes de marzo, ya hay 17 jurisdicciones que están comenzando el 1 de marzo, podamos tener todas nuestras escuelas abiertas, podamos garantizar la presencialidad en las aulas con los cuidados necesarios".
"Nuestro gobierno ha priorizado en el orden la vacunación a maestros y maestras, y eso va a fortalecer estas instancias, aunque es importante dejar en claro que debemos sostener los cuidados en los próximos meses, para lograr que el hemisferio sur, y en Argentina en particular, tengamos indicadores positivos en el campo epidemiológico como tuvo el hemisferio norte en septiembre cuando iniciaron el ciclo lectivo, y eso nos permita una marcada presencialidad en las aulas", precisó.
"Nosotros les hemos presentado a todos los gobernadores y a la Ciudad un plan de trabajo con prioridad en la presencialidad el año próximo, y en enero vamos a tener reuniones para planificar los detalles en el 2021"
Al ser consultado sobre la posibilidad de recurrir nuevamente a la virtualidad, Trotta aclaró que "nosotros les hemos presentado a todos los gobernadores y a la Ciudad un plan de trabajo con prioridad en la presencialidad el año próximo, y en enero vamos a tener reuniones para planificar los detalles en el 2021".
"Queremos tener presencialidad y trabajamos también en la instancia de acompañamiento para la revinculación educativa que debe atravesar cada jurisdicción, sobre todo con aquellas familias y estudiantes que tuvieron menor vínculo con la escuela", añadió.
Sobre este punto, Trotta señaló que el año 2021 tiene que "ser un año de recuperación de aprendizajes que quedaron truncos por la pandemia de coronavirus", un año al que calificó de "muy difícil para los argentinos no solo en el ámbito social y económico, si no en los aprendizajes", por eso indicó "hemos propuesto un proceso de reorganización pedagógica que garantice los aprendizajes que quedaron pendientes".
Al ser consultado sobre la vacunación de los trabajadores de la educación, el funcionario nacional aclaró que "luego los trabajadores de la sanidad, de las fuerzas de seguridad y los argentinos que están en situación de mayor vulnerabilidad, ya sea por edad o por una enfermedad previa, están los maestros".
Finalmente, Trotta aclaró que "no es condición indispensable la vacunación para que se inicien las clases de manera presencial", pero si explicó que "somos conscientes que con buenos indicadores epidemiológicos y una vacunación en marcha se fortalece la presencialidad como una estrategia central de cara al ciclo lectivo 2021".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.