LA CIUDAD01 de febrero de 2021

El Intendente presentó el programa “Febrero en Gallegos”

Se trata de una propuesta que busca fomentar la reactivación económica a través del conocimiento de nuestros recursos naturales y turísticos, que incluye viajes a la Reserva de Cabo Vírgenes y Laguna Azul desde este viernes. También actividades culturales como la “Ruta de San Valentín” fomentando el rubro gastronómico local, intervenciones culturales en el sector de la costanera local, y las propuestas de “Milonga del Amor” y “Milonga Cultural” frente al Monumento al Tango.

Esta tarde en el gimnasio Luis “Lucho” Fernández, el Intendente municipal Pablo Grasso hizo la presentación oficial del Programa denominado “Febrero en Gallegos” junto a la Ministra de Producción, Comercio e Industria de la provincia Silvina Córdoba, el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial Mauricio Gómez Bull, el presidente del Consejo Agrario Provincial Dr. Javier de Urquiza.

La propuesta consiste en una iniciativa municipal que pretende fomentar el desarrollo local, el movimiento económico a través del conocimiento de nuestros recursos naturales y turísticos, impulsando –además- la actividad cultural local. Durante el mes de febrero, distintas áreas municipales se enfocarán en actividades que promuevan la participación de los vecinos y visitas que permitan el conocimiento de atractivos turísticos en proximidad a nuestra ciudad. Otra de las actividades será la celebración de San Valentín el próximo 14 de febrero en la que la Secretaría de Producción, Comercio e Industria –con el apoyo de las áreas de Gestión Cultural y Turismo- llevarán a cabo la segunda edición de la “Ruta de San Valentín” fomentando el rubro gastronómico local, además se realizarán intervenciones culturales en el sector de la costanera local, organizando también en el sector del monumento al tango el 14 de febrero la “Milonga del Amor” y cada domingo la “Milonga Cultural”, todas estas propuestas ajustándose a los protocolos de bioseguridad para seguridad de todos los concurrentes. 

Como propuesta inédita, la Municipalidad llevará adelante una iniciativa turística para que los vecinos puedan visitar y recorrer la Reserva Provincial de Cabo Vírgenes que es la segunda reserva de pingüinos magallánicos de Latinoamérica. En este marco de acciones tendientes a la reactivación del turismo y potenciación del lugar, el Intendente firmó un “Acta Acuerdo” con los presidentes de AGVP y el CAP mediante el cual se llevarán a cabo todos los trabajos de articulación necesarios para trabajar en conjunto por un objetivo común tanto para lo concerniente con el mantenimiento y mejora de la transitabilidad de caminos como también lo relativo a la conservación de los valores, funciones y servicios ambientales y protección de flora y fauna. 

Cabe destacar que en los próximos días se dará a conocer el sistema de inscripción para participar de los distintos viajes que se realizarán hacia la Reserva Cabo Vírgenes.

 Belén Almirón, titular de la agencia de turismo “Al Sur”, aseguró que se trata de “algo que necesitamos, un impulso turístico no solo para los locales que tengan la posibilidad de conocer nuestros atractivos sino también para todos que se quieran acercar a la ciudad”.

Guillermo Polke, Presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, se refirió a las expectativas creadas para el sector comercial de Río Gallegos: “muy contento por lo que se acaba de anunciar, por lo que significa poner en valor la pingüinera de Cabo Vírgenes y por los anuncios sobre los otros atractivos que tenemos en cercanías a Río Gallegos".

El Intendente Pablo Grasso dirigió palabras de agradecimiento hacia el presidente de Vialidad Provincial Mauricio Gómez Bull por el trabajo realizado en el camino a la reserva y destacó la predisposición de Javier De Urquiza para acompañar esta iniciativa cuya premisa principal es “conocer para querer” y trabajar para “que nuestra gente vaya conociendo nuestro lugar y también abrir un mecanismo distinto porque los empresarios están esperando una reacción directa de qué queremos hacer en Río Gallegos.

“Río Gallegos debe dejar de ser una ciudad solamente administrativa, es una ciudad pujante, una capital de provincia, necesitamos todos poner en valor los grandes esfuerzos que se hacen de forma individual para que el esfuerzo colectivo sea cada vez mejor”, concluyó el Intendente, Pablo Grasso. 

Te puede interesar

Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos

Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.

Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”

“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.

Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”

Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.