Se sorteó el básquet masculino para Tokio 2020: Argentina y España compartirán grupo
Las mejores 12 selecciones del mundo se enfrentarán a partir del próximo 25 de julio en el Super Saitama Arena de la capital nipona.
Cuando restan sólo 171 días para el comienzo oficial de los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 postergados para este 2021 por la pandemia de coronavirus, se dieron a conocer los grupos para la competición del básquet olímpico que se llevará a cabo en la capital de Japón.
En el sorteo, que se realizó en la sede que la Federación Internacional de Básquet (FIBA) tiene en Suiza, se confirmó que al igual que sucedió en lo que fue la definición del último Mundial de la disciplina que se realizó en China 2019, Argentina y España volverán a encontrarse. Pero esta vez lo harán en la fase de grupos del torneo que tendrá como protagonista a 12 selecciones: ambos compartirán el Grupo C del torneo que se disputará en el Super Arena de Saitama.
Los otros rivales que tendrá la selección argentina que tendrá como líder a Facundo Campazzo y a Luis Scola, en el que se espera sea su despedida del conjunto nacional, será el local Japón, que cuenta con el argentino Julio Lamas como su entrenador, y con el equipo ganador de uno de los cuatro torneos preolímpicos que definirán la misma cantidad de seleccionados que restan conocerse.
En Kaunas, capital de Lituania, una de las históricas potencias en el mundo del básquet buscará quedarse con el pase olímpico cuando se enfrente a Angola, Corea del Sur, Venezuela, Polonia y la Eslovenia de Luka Doncic, una de las nuevas estrellas de la NBA.
Por su parte, el Grupo A quedó conformado por Irán, Francia, Estados Unidos (campeón en Río 2016) y el equipo que gane el preolímpico que se realizará en Victoria, Canadá. Más allá de los canadienses, el mini torneo estará compuesto por la Grecia de Giannis Antetokuompo, China, Uruguay, República Checa y Turquía.
El Grupo B estará compuesto por Australia, otro de los cabezas de serie en el sorteo, Nigeria y dos de las selecciones que se queden con los restantes dos preolímpicos que entregarán las dos plazas restantes para completar el cuadro del básquet masculino en Tokio 2020. Uno de los preolímpicos se jugará en la ciudad de Split, Croacia, y tendrá como protagonistas a los locales más Alemania, Rusia, México, Túnez y Brasil. En el otro, que se jugará en Belgrado, Serbia corre como el favorito para quedarse con el boleto contra República Dominicana, Nueva Zelanda, Puerto Rico, Italia y Senegal.
El cuadro de la competencia femenina si está completo con los 12 equipos que buscarán ganar alguna de las tres medallas olímpicas en juego. El Grupo A está compuesto por Corea del Sur, Serbia, Canadá y España. En la zona B jugarán Nigeria, las locales Japón, Francia y las grandes candidatas al oro, Estados Unidos. Por último, el Grupo C lo conforman Australia, Puerto Rico, China y Bélgica.
Es importante destacar que para la próxima edición de los Juegos Olímpicos se modificó el formato de la competencia. Para Tokio 2020, los dos torneos (masculino y femenino) unificaron sus sistemas. En la primera fase las 12 selecciones se repartirán en tres grupos de cuatro equipos cada uno. Cada selección disputará tres encuentros en su zona y se clasificarán a la fase definitoria los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros. Hasta la edición pasada, que se realizó en la ciudad brasileña de Río, el certamen de varones estaba dividido en dos grandes grupos con seis equipos en cada zona -clasificaban a la siguiente ronda los cuatro primeros y se cruzaban de la posición 1 al 4 con el otro grupo-.
El cuadro de cruces en cuartos de final y semifinales quedará abierto hasta la conclusión de la fase de grupos. Los emparejamientos entre los ocho equipos clasificados se determinarán a través de un sorteo con los primeros de cada grupo y el mejor segundo como cabezas de serie, con la limitación de que en cuartos de final no se podrán enfrentar dos equipos que ya hayan compartido la fase inicial del torneo.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.