
La emoción de Messi en su regreso a España: "Siempre es un gusto volver a verlos"
DEPORTES13 de noviembre de 2025El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.


Las mejores 12 selecciones del mundo se enfrentarán a partir del próximo 25 de julio en el Super Saitama Arena de la capital nipona.
DEPORTES02 de febrero de 2021






Cuando restan sólo 171 días para el comienzo oficial de los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 postergados para este 2021 por la pandemia de coronavirus, se dieron a conocer los grupos para la competición del básquet olímpico que se llevará a cabo en la capital de Japón.


En el sorteo, que se realizó en la sede que la Federación Internacional de Básquet (FIBA) tiene en Suiza, se confirmó que al igual que sucedió en lo que fue la definición del último Mundial de la disciplina que se realizó en China 2019, Argentina y España volverán a encontrarse. Pero esta vez lo harán en la fase de grupos del torneo que tendrá como protagonista a 12 selecciones: ambos compartirán el Grupo C del torneo que se disputará en el Super Arena de Saitama.
Los otros rivales que tendrá la selección argentina que tendrá como líder a Facundo Campazzo y a Luis Scola, en el que se espera sea su despedida del conjunto nacional, será el local Japón, que cuenta con el argentino Julio Lamas como su entrenador, y con el equipo ganador de uno de los cuatro torneos preolímpicos que definirán la misma cantidad de seleccionados que restan conocerse.
En Kaunas, capital de Lituania, una de las históricas potencias en el mundo del básquet buscará quedarse con el pase olímpico cuando se enfrente a Angola, Corea del Sur, Venezuela, Polonia y la Eslovenia de Luka Doncic, una de las nuevas estrellas de la NBA.
Por su parte, el Grupo A quedó conformado por Irán, Francia, Estados Unidos (campeón en Río 2016) y el equipo que gane el preolímpico que se realizará en Victoria, Canadá. Más allá de los canadienses, el mini torneo estará compuesto por la Grecia de Giannis Antetokuompo, China, Uruguay, República Checa y Turquía.
El Grupo B estará compuesto por Australia, otro de los cabezas de serie en el sorteo, Nigeria y dos de las selecciones que se queden con los restantes dos preolímpicos que entregarán las dos plazas restantes para completar el cuadro del básquet masculino en Tokio 2020. Uno de los preolímpicos se jugará en la ciudad de Split, Croacia, y tendrá como protagonistas a los locales más Alemania, Rusia, México, Túnez y Brasil. En el otro, que se jugará en Belgrado, Serbia corre como el favorito para quedarse con el boleto contra República Dominicana, Nueva Zelanda, Puerto Rico, Italia y Senegal.
El cuadro de la competencia femenina si está completo con los 12 equipos que buscarán ganar alguna de las tres medallas olímpicas en juego. El Grupo A está compuesto por Corea del Sur, Serbia, Canadá y España. En la zona B jugarán Nigeria, las locales Japón, Francia y las grandes candidatas al oro, Estados Unidos. Por último, el Grupo C lo conforman Australia, Puerto Rico, China y Bélgica.
Es importante destacar que para la próxima edición de los Juegos Olímpicos se modificó el formato de la competencia. Para Tokio 2020, los dos torneos (masculino y femenino) unificaron sus sistemas. En la primera fase las 12 selecciones se repartirán en tres grupos de cuatro equipos cada uno. Cada selección disputará tres encuentros en su zona y se clasificarán a la fase definitoria los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros. Hasta la edición pasada, que se realizó en la ciudad brasileña de Río, el certamen de varones estaba dividido en dos grandes grupos con seis equipos en cada zona -clasificaban a la siguiente ronda los cuatro primeros y se cruzaban de la posición 1 al 4 con el otro grupo-.
El cuadro de cruces en cuartos de final y semifinales quedará abierto hasta la conclusión de la fase de grupos. Los emparejamientos entre los ocho equipos clasificados se determinarán a través de un sorteo con los primeros de cada grupo y el mejor segundo como cabezas de serie, con la limitación de que en cuartos de final no se podrán enfrentar dos equipos que ya hayan compartido la fase inicial del torneo.
FUENTE: Infobae.





El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





