LA PROVINCIA 11 de febrero de 2021

González ya tiene reemplazo: Jorge Verón juró como diputado nacional

Tras la renuncia del dirigente del PJ a la Cámara Baja para asumir al frente de YPF, su lugar fue cubierto en la sesión de hoy. Completará el mandato hasta 2023. Juró por la memoria de su padre, Roberto "El Negro" Verón, quien falleció días atrás víctima de coronavirus

jorge veron

Esta tarde, se llevó adelante la primera sesión extraordinaria del año en la Cámara de Diputados de la Nación. Allí, se aceptó la renuncia del diputado santacruceño Pablo González que dimitió para ocupar la presidencia de YPF en reemplazo de Guillermo Nielsen.

Tras la renuncia del dirigente del PJ a la Cámara Baja para asumir al frente de la empresa hidrocarurífera, su lugar fue cubierto en la sesión de hoy. Completará el mandato hasta 2023. Juró por la memoria de su padre, Roberto "El Negro" Verón, quien falleció días atrás víctima de coronavirus.

Cabe señalar que Verón es un histórico militante del PJ de la localidad santacruceña de Río Turbio. Dirigente cercano al ex intendente de Río Turbio y ex interventor de empresa estatal Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) Atanacio Pérez Osuna, fue concejal y exsecretario de Producción y Medioambiente de la Municipalidad. En 2019 compitió por la intendencia, que perdió a manos de Darío Menna. 

Asimismo, el ahora diputado fue el primer suplente de la lista de candidatos del Frente de Todos en las elecciones de 2019. Año en el que resultaron electos Pablo González y Paola Vessvessian con el 62,14% de los votos.

Además, en la misma sesión se aceptó la renuncia de la diputada del Frente de Todos, Magdalena Sierra, esposa del ministro de Hábitat, Jorge Ferraresi, ex intendente de Avellaneda. Sierra dimitió para asumir como jefa de Gabinete de ese municipio y en su lugar asumió Carlos Ortega, secretario general de SECASFPI, el gremio de trabajadores de la ANSES, que a la hora de jurar lo hizo “por Néstor y Cristina”.

En 2019 acordó con La Usina de Pablo González en su nueva aspiración por la intendencia y si bien salió en cuarto lugar superó en votos a todos los candidatos de Juntos por el Cambio.

Fuente: La Tecla Patagónica 

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.