LA PROVINCIA 11 de febrero de 2021

González ya tiene reemplazo: Jorge Verón juró como diputado nacional

Tras la renuncia del dirigente del PJ a la Cámara Baja para asumir al frente de YPF, su lugar fue cubierto en la sesión de hoy. Completará el mandato hasta 2023. Juró por la memoria de su padre, Roberto "El Negro" Verón, quien falleció días atrás víctima de coronavirus

jorge veron

Esta tarde, se llevó adelante la primera sesión extraordinaria del año en la Cámara de Diputados de la Nación. Allí, se aceptó la renuncia del diputado santacruceño Pablo González que dimitió para ocupar la presidencia de YPF en reemplazo de Guillermo Nielsen.

Tras la renuncia del dirigente del PJ a la Cámara Baja para asumir al frente de la empresa hidrocarurífera, su lugar fue cubierto en la sesión de hoy. Completará el mandato hasta 2023. Juró por la memoria de su padre, Roberto "El Negro" Verón, quien falleció días atrás víctima de coronavirus.

Cabe señalar que Verón es un histórico militante del PJ de la localidad santacruceña de Río Turbio. Dirigente cercano al ex intendente de Río Turbio y ex interventor de empresa estatal Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) Atanacio Pérez Osuna, fue concejal y exsecretario de Producción y Medioambiente de la Municipalidad. En 2019 compitió por la intendencia, que perdió a manos de Darío Menna. 

Asimismo, el ahora diputado fue el primer suplente de la lista de candidatos del Frente de Todos en las elecciones de 2019. Año en el que resultaron electos Pablo González y Paola Vessvessian con el 62,14% de los votos.

Además, en la misma sesión se aceptó la renuncia de la diputada del Frente de Todos, Magdalena Sierra, esposa del ministro de Hábitat, Jorge Ferraresi, ex intendente de Avellaneda. Sierra dimitió para asumir como jefa de Gabinete de ese municipio y en su lugar asumió Carlos Ortega, secretario general de SECASFPI, el gremio de trabajadores de la ANSES, que a la hora de jurar lo hizo “por Néstor y Cristina”.

En 2019 acordó con La Usina de Pablo González en su nueva aspiración por la intendencia y si bien salió en cuarto lugar superó en votos a todos los candidatos de Juntos por el Cambio.

Fuente: La Tecla Patagónica 

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.