Oposición exige claridad en la distribución de las vacunas
Diputados de la oposición señalan "discrecionalidad en la aplicación y las prioridades no muy claras en la asignación de turnos para vacunación y exigen al Gobierno provincial "terminar con la improvisación y establecer normas claras."
Después de que se conociera la noticia sobre el desvío de vacunas que debían ser destinadas a personal sanitario y terminaron utilizadas por políticos, funcionarios de gobierno y sus familiares directos, la Diputada Nadia Ricci presentó un proyecto para que el Ejecutivo Provincial haga público el listado de personas vacunadas, cumpla con el plan de vacunación establecido por el Gobierno Nacional y con las prioridades de acuerdo a las dosis recibidas por la Provincia.
“Necesitamos de forma urgente que se presenten protocolos de acción y se brinde toda la información a la comunidad de manera clara, para evitar más problemas y maniobras que pueden resultar en desviaciones o mecanismos poco transparentes para la asignación de los turnos”, sostuvo Ricci.
La Diputada repudió el accionar de algunos funcionarios que se amparan en el poder para ser impunes y manejan a discreción un recurso escaso, vacunando a personas que no figuran en los grupos de riesgo más afectados por el COVID, ni cumplen tareas sanitarias, en abierta violación de los protocolos establecidos.
“Se está violando las prioridades establecidas por el protocolo que dice muy claramente a quienes se debe priorizar para la vacunación. En primer lugar está el personal de salud, en segundo lugar, los mayores de 70 años, en tercer lugar, los mayores de 60 años, en cuarto lugar, al personal de seguridad y personas con comorbilidades, en quinto lugar, los docentes, y en sexto lugar el resto de la población de 18 años a 60 sin comorbilidades”, destacó.
“ES URGENTE E IMPRESCINDIBLE QUE LOS RESPONSABLES PAGUEN POR LOS SUCEDIDO”, escribió Ricci en sus redes sociales.
Te puede interesar
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.
Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales
Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.
Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación
La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.
Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso
La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.
Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”
La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.