LA PROVINCIA 19/02/2021

Las visitas a Cabo Vírgenes pasaron de 300 a 3 mil por semana

Así lo afirmó el director de Turismo del municipio, Prof. Cristian Canavire a través del municipio “ya viajaron 300 personas” y los dos próximos fines de semana viajarán 400 personas más en total.

El programa “Febrero en Gallegos” que busca fomentar el desarrollo local, el movimiento económico a través del conocimiento de nuestros recursos naturales y turísticos, impulsando –además- la actividad cultural local, promoviendo el conocimiento de atractivos turísticos en proximidad a nuestra ciudad reflotó el interés de la comunidad por conocer o reencontrarse con la colonia de pingüinos de la Reserva Provincial Cabo Vírgenes. 

“Este tipo de promociones hizo que mucha gente que no conocía o hacía mucho tiempo que no iba se acerque nuevamente y disfrutar de estos atractivos naturales que tenemos tan cerquita” expresó el titular de la Dirección de Turismo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario del municipio, Prof. Cristian Canavire, y detalló que “ha crecido significativamente el número de visitantes” que “antes era de unas trescientas personas las que iban y ahora por fin de semana son alrededor de tres mil personas las que acuden” de acuerdo a información que les dio “la gente que trabaja allí del sector de fauna” del Consejo Agrario Provincial. 

El funcionario municipal resaltó el interés inusitado de los vecinos en recorrer la Reserva Provincial “eso refleja el interés de la ciudadanía de Río Gallegos en conocer nuestros lugares y eso nos compromete a seguir trabajando” y en ese sentido recordó que se hicieron mejoras en el lugar, por ejemplo la donación por parte del municipio de “una bomba elevadora y un grupo electrógeno para mejorar la provisión de agua para solucionar un problema histórico que había allá con respecto al agua en los sanitarios y el centro de informes”, mejoras que se logran mediante la articulación de la provincia y el municipio en un trabajo mancomunado. 


Nuevas plazas los miércoles

Canavire destacó que a través del municipio “ya viajaron 300 personas” y los dos próximos fines de semana viajarán 400 personas más en total, “con lo cual culminaremos este programa que ha sido un éxito”. 

Asimismo, el director de Turismo indicó que –si bien todas las plazas disponibles para viajar ya están ocupadas- los días lunes y martes llaman a los pasajeros para confirmar que viajarán y en caso que se produzcan cancelaciones esos cupos se habilitan nuevamente, por lo cual invitó a toda la comunidad que quiera viajar a ingresar el próximo miércoles 24 de febrero a chequear si surge disponibilidad de plazas para los tres últimos contingentes que serán los días 26, 27 y 28 de febrero. 

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.