LA PROVINCIA 23 de febrero de 2021

El Instituto de Energía trabaja en el desarrollo de energías renovables en la provincia

El Instituto de Energía trabaja en el desarrollo de energías renovables en la provincia El presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Matías Kalmus recibió esta mañana a los representantes de la empresa alemana ABO Wind Energías Renovables, Rodrigo Franco y Marcos Ambrosi, a los efectos de dialogar acerca del plan de acciones que la firma tiene programado para concretar en la provincia

Además participaron del encuentro, la subgerenta de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Lorena Leonett; y parte del equipo de trabajo del área, Mariano Mengarelli y Martin González.

En la oportunidad, los representantes de la empresa, informaron sobre el interés de desarrollo de proyectos de energía eólica + hidrógeno, motivo por el cual esta semana se encontraran realizando relevamiento de la franja costera de la provincia para analizar la zona más propicia para el desarrollo del proyecto.

ABO Wind Energias Renovables,  es una empresa con más de dos décadas de experiencia internacional en desarrollo, EPC (Engineering, Procurement and Construction) y gestión operativa de proyectos de energías renovables. ABO Wind ya ha instalado centrales de producción eléctrica de fuente renovable con una potencia total de más de 1,2 gigavatios en seis países. Además es importante resaltar que la empresa es uno de los principales desarrolladores europeos de proyectos de energía renovable. En ese sentido, desarrolla, financia y construye parques eólicos terrestres, plantas fotovoltaicas y plantas de biomasa, servicios en sistemas eficientes de calefacción y almacenamiento.

ABO Wind se suma a otras empresas internacionales que vienen apostando a la inversión para el desarrollo de energías renovables en la provincia, reconociendo de este modo las excelentes condiciones de las fuentes renovables santacruceñas.

 

Te puede interesar

Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.