LA PROVINCIA 23 de febrero de 2021

El Instituto de Energía trabaja en el desarrollo de energías renovables en la provincia

El Instituto de Energía trabaja en el desarrollo de energías renovables en la provincia El presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Matías Kalmus recibió esta mañana a los representantes de la empresa alemana ABO Wind Energías Renovables, Rodrigo Franco y Marcos Ambrosi, a los efectos de dialogar acerca del plan de acciones que la firma tiene programado para concretar en la provincia

Además participaron del encuentro, la subgerenta de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Lorena Leonett; y parte del equipo de trabajo del área, Mariano Mengarelli y Martin González.

En la oportunidad, los representantes de la empresa, informaron sobre el interés de desarrollo de proyectos de energía eólica + hidrógeno, motivo por el cual esta semana se encontraran realizando relevamiento de la franja costera de la provincia para analizar la zona más propicia para el desarrollo del proyecto.

ABO Wind Energias Renovables,  es una empresa con más de dos décadas de experiencia internacional en desarrollo, EPC (Engineering, Procurement and Construction) y gestión operativa de proyectos de energías renovables. ABO Wind ya ha instalado centrales de producción eléctrica de fuente renovable con una potencia total de más de 1,2 gigavatios en seis países. Además es importante resaltar que la empresa es uno de los principales desarrolladores europeos de proyectos de energía renovable. En ese sentido, desarrolla, financia y construye parques eólicos terrestres, plantas fotovoltaicas y plantas de biomasa, servicios en sistemas eficientes de calefacción y almacenamiento.

ABO Wind se suma a otras empresas internacionales que vienen apostando a la inversión para el desarrollo de energías renovables en la provincia, reconociendo de este modo las excelentes condiciones de las fuentes renovables santacruceñas.

 

Te puede interesar

Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”

El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.

Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro

El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.

Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”

Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”

Graciela Julio reclamó volver a sortear el orden de las listas en la Boleta Única

La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.

Multa millonaria a ADOSAC: su abogado denuncia un ataque al gremio

El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.

Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”

La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.