
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El Instituto de Energía trabaja en el desarrollo de energías renovables en la provincia El presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Matías Kalmus recibió esta mañana a los representantes de la empresa alemana ABO Wind Energías Renovables, Rodrigo Franco y Marcos Ambrosi, a los efectos de dialogar acerca del plan de acciones que la firma tiene programado para concretar en la provincia
LA PROVINCIA 23 de febrero de 2021Además participaron del encuentro, la subgerenta de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Lorena Leonett; y parte del equipo de trabajo del área, Mariano Mengarelli y Martin González.
En la oportunidad, los representantes de la empresa, informaron sobre el interés de desarrollo de proyectos de energía eólica + hidrógeno, motivo por el cual esta semana se encontraran realizando relevamiento de la franja costera de la provincia para analizar la zona más propicia para el desarrollo del proyecto.
ABO Wind Energias Renovables, es una empresa con más de dos décadas de experiencia internacional en desarrollo, EPC (Engineering, Procurement and Construction) y gestión operativa de proyectos de energías renovables. ABO Wind ya ha instalado centrales de producción eléctrica de fuente renovable con una potencia total de más de 1,2 gigavatios en seis países. Además es importante resaltar que la empresa es uno de los principales desarrolladores europeos de proyectos de energía renovable. En ese sentido, desarrolla, financia y construye parques eólicos terrestres, plantas fotovoltaicas y plantas de biomasa, servicios en sistemas eficientes de calefacción y almacenamiento.
ABO Wind se suma a otras empresas internacionales que vienen apostando a la inversión para el desarrollo de energías renovables en la provincia, reconociendo de este modo las excelentes condiciones de las fuentes renovables santacruceñas.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.