Alquileres: proponen crear una "Tarjeta AlquilAR" para subsidiar a los inquilinos
La iniciativa es del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina (Cofeci). Buscan frenar la prórroga indefinida del DNU que congela los precios de los alquileres.
El Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina (Cofeci) propuso la creación de una "tarjeta alquilar", para subsidiar a los inquilinos que se hayan endeudado en el pago de alquileres a raíz de la pandemia de coronavirus.
La entidad propuso que, en lugar de una nueva prórroga del congelamiento de alquileres, que vence el próximo 31 de marzo, "los inquilinos con necesidades para abonar el alquiler puedan ser asistidos por el Estado Nacional a través de una 'tarjeta AlquilAR'".
El Cofeci señaló que esto funcionaría "de la misma manera que hace con las familias en sus necesidades alimenticias a través de distintos programas como por ejemplo la tarjeta AlimentAR".
"Somos conscientes de que hay personas y familias que viven situaciones delicadas, con pérdidas de la fuente laboral, acumulación de deudas y sin acceder a soluciones reales", indicó Cofeci en un comunicado.
Agregó que "desde Cofeci entendemos que continuar con la prórroga indefinida del DNU con las actuales condiciones establecidas, profundiza la problemática de los inquilinos, propietarios e inmobiliarios, generando una incertidumbre angustiante".
La propuesta sugiere también "aplicar los programas de financiamiento ahora 18 y 24 para aquellos inquilinos que hayan generado deudas durante la prórroga del DNU".
Asimismo, proponen la eximición de impuestos nacionales y provinciales a las unidades habitacionales de hasta 60 metros cuadrados destinadas para alquiler, que se construyan por el termino de nueve años.
Consultado sobre la propuesta, el secretario general de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Claudio Vodanovich, consideró que "es una propuesta interesante, apoyamos que se facilite tanto al inquilino como al propietario toda esta situación".
Sostuvo que "el punto está en generar una metodología que facilite a los inquilinos por un lado, y a los propietarios por el otro, resolver una situación que en algún momento va a hacer eclosión".
Vodanovich dijo que "el 31 de marzo si no continúa el decreto los inquilinos van a salir a la búsqueda de la renovación o nuevos contratos, la demanda va a explotar en un medio en que la oferta está retraída ya que muchos propietarios han decidido no seguir alquilando en estas condiciones".
"Al que invierte en ladrillo hay que incentivarlo, la persona de alguna manera lo pone en ladrillo y eso le sirve de solución a una familia que necesita alquilar una vivienda", concluyó.
FUENTE: Ámbito Financiero.
Te puede interesar
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
Internaron de urgencia a Alfredo Casero
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
El futbolista de Gimnasia, Alan Sosa, fue arrestado por violencia de género
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.