
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La iniciativa es del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina (Cofeci). Buscan frenar la prórroga indefinida del DNU que congela los precios de los alquileres.
ACTUALIDAD23 de febrero de 2021El Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina (Cofeci) propuso la creación de una "tarjeta alquilar", para subsidiar a los inquilinos que se hayan endeudado en el pago de alquileres a raíz de la pandemia de coronavirus.
La entidad propuso que, en lugar de una nueva prórroga del congelamiento de alquileres, que vence el próximo 31 de marzo, "los inquilinos con necesidades para abonar el alquiler puedan ser asistidos por el Estado Nacional a través de una 'tarjeta AlquilAR'".
El Cofeci señaló que esto funcionaría "de la misma manera que hace con las familias en sus necesidades alimenticias a través de distintos programas como por ejemplo la tarjeta AlimentAR".
"Somos conscientes de que hay personas y familias que viven situaciones delicadas, con pérdidas de la fuente laboral, acumulación de deudas y sin acceder a soluciones reales", indicó Cofeci en un comunicado.
Agregó que "desde Cofeci entendemos que continuar con la prórroga indefinida del DNU con las actuales condiciones establecidas, profundiza la problemática de los inquilinos, propietarios e inmobiliarios, generando una incertidumbre angustiante".
La propuesta sugiere también "aplicar los programas de financiamiento ahora 18 y 24 para aquellos inquilinos que hayan generado deudas durante la prórroga del DNU".
Asimismo, proponen la eximición de impuestos nacionales y provinciales a las unidades habitacionales de hasta 60 metros cuadrados destinadas para alquiler, que se construyan por el termino de nueve años.
Consultado sobre la propuesta, el secretario general de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Claudio Vodanovich, consideró que "es una propuesta interesante, apoyamos que se facilite tanto al inquilino como al propietario toda esta situación".
Sostuvo que "el punto está en generar una metodología que facilite a los inquilinos por un lado, y a los propietarios por el otro, resolver una situación que en algún momento va a hacer eclosión".
Vodanovich dijo que "el 31 de marzo si no continúa el decreto los inquilinos van a salir a la búsqueda de la renovación o nuevos contratos, la demanda va a explotar en un medio en que la oferta está retraída ya que muchos propietarios han decidido no seguir alquilando en estas condiciones".
"Al que invierte en ladrillo hay que incentivarlo, la persona de alguna manera lo pone en ladrillo y eso le sirve de solución a una familia que necesita alquilar una vivienda", concluyó.
FUENTE: Ámbito Financiero.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.