
Alquileres en la mira: cada vez hay menos oferta y muchas propiedades se valúan en dólares
ACTUALIDAD 22/05/2023En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, la media para 1 ambiente es 90.000 pesos, con un incremento de 138% interanual.
En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, la media para 1 ambiente es 90.000 pesos, con un incremento de 138% interanual.
La Ley de Alquileres pre ajustes anuales contemplando la variación de la inflación que mide el Indec y la de los salarios, que establece el Ripte. Índice para contratos de locación (ICL) del Banco Central para enero de 2023 .
La mayoría aseguró que los propietarios e inmobiliarias no declaran los contratos en la AFIP y que no aplican la nueva fórmula de aumento del alquiler anual.
Los nuevos contratos de alquiler que hayan sido firmados en julio del 2020 a partir del mes que viene tendrán la primera actualización según el Índice para Contratos de Locación.
Así lo señaló el legislador de Encuentro Ciudadano, quien presentó un pedido al Ejecutivo Provincial para suspender los desalojos y limitar el aumento del precio de los alquileres. Cuestionó que “el Estado provincial no puede estar ausente como lo está frente a un problema tan serio”.
Lo contó Diana Villalonga, mamá de 4 hijos que sufrió el desalojo del departamento que habitaban en calle Mitre y Rivadavia. Su esposo, jefe de hogar perdió el trabajo por la pandemia y estaban debiendo varios meses de alquiler. La inmobiliaria les cambió dos veces la cerradura, y no les devolvió sus pertenencias.
Se realizará el lunes 29 a las 20 y habrá concentraciones en algunas plazas del país. Reclaman el abuso del mercado inmobiliario y la extensión del decreto que suspende desalojos y congela el precio de los alquileres.
La Administración Federal de Ingresos Públicos precisó que “los locatarios que declaren sus contratos en el registro podrán acceder a la deducción de hasta el 40% del monto del alquiler sin necesidad de presentar una factura emitida por el locador”.
Lo aseguró el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. Según el decreto vigente, ambas medidas finalizan el 31 de marzo. Apuestan a la Ley de Alquileres y el registro de los contratos.
La iniciativa es del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina (Cofeci). Buscan frenar la prórroga indefinida del DNU que congela los precios de los alquileres.
En las inmobiliarias explican que gran parte de los propietarios rechazan el pago de más impuestos. Son parte de una clase media que vive al día.
En el sector estiman que el mayor aumento en los valores mensuales ya se dio durante 2020 como consecuencia de la Ley de Alquileres.
El viento no opacó la fiesta y cientos de niños, jóvenes y adultos desfilaron este sábado en lo que fue el Festejo de la Primavera organizado por el Municipio de Río Gallegos.
El legendario periodista compartió la mesa del programa producido por Gustavo Sofovich durante años, pero esta semana decidió dar un paso al costado
Este domingo el nivel de alerta volcánica pasó de amarillo a naranja para el Villarrica, el más riesgoso del país.
A través de Twitter, el ex mandatario afirmó que va a "dar todo lo que pueda" y que enfrentará "con la verdad, dignidad y honestidad" lo que calificó de "agresión" de parte del Ministerio de la Presidencia.
El secretario de Gobierno Alan Bjerring puso en funciones al nuevo director de Tránsito Municipal Diego Farías. La presentación se llevó a cabo hoy lunes, ante el personal del área.
Nelly Guenchur del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el clima en la ciudad capital y en el resto de la provincia. Los detalles