Ley De Alquileres: No hubo tratamiento en el Senado y entidades esperan que se realice en sesión ordinaria

Lo sostuvo el Dr. Matías Solano, referente de la Agrupación Inquilinos de Santa Cruz. "La situación de los inquilinos es urgente" aseveró, ya que muchos han sido amenazados o recibieron intimaciones de pago por parte de inmobiliarias y propietarios.

LA PROVINCIA 04 de junio de 2020
inquilinos

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el referente de la Agrupación Inquilinos de Santa Cruz, doctor Matías Solano lamentó el no tratamiento del proyecto de la Ley de Alquileres que ya tiene media sanción de Diputados, al no haberse logrado hoy los dos tercios para que el tema se tratara en sesión especial del Senado de la Nación.

"Había consenso político en teoría para que se sancione hoy. No sabemos qué pasó que la oposición voto en contra, pero seguramente se va a insistir para que se vuelva a votar y en la próxima sesión ordinaria se de el debate y se apruebe por unanimidad” afirmó.

Ante la vinculación del tratamiento de la ley con el decreto de necesidad de urgencia, Solano manifestó: “Creo que se mezclaron diferencias políticas y se consideraron otros temas que realmente desconozco y hoy los perjudicamos son los inquilinos. De todas maneras esta pelea sigue y vamos a luchar para que se apruebe”.

Luego el Dr. Solano habló sobre la situación de inquilinos en la provincia y aseguró que es difícil porque la gente se está endeudando. “Tenemos inquilinos que reciben amenazas, las inmobiliarias les mandan cartas o intimaciones de pago. Nadie vela por el cumplimiento del decreto 420 y eso se suma a la realidad económica que están viviendo los inquilinos. A su vez esto empeora porque la deuda que se genera en los hogares se arrastra directamente al pago de alquileres”.

Por último fue consultado sobre si considera que finalmente se tratará el proyecto con la media sanción de Diputados la semana que viene: “Nosotros creemos que sí, esperamos que esto ocurra y que se prorrogue la suspensión de desalojos por lo menos durante 6 meses más. Sino en octubre la ola de desalojos va a ser preocupante”.



Último Momento
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

Te puede interesar
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

multimedia.normal.a3f59e5422a7f239.bm9ybWFsLndlYnA=

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de agosto de 2025

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.

Lo más visto
webvero (82)

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

LA CIUDAD25 de agosto de 2025

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.