El proyecto de reforma de la ley de alquileres avanza en el Senado

Según un comunicado de la Federación de Inquilinos Nacional, en el día de mañana a las 15hs en la Comisión de Legislación General del Senado se tratará la extensión del decreto 320/20 y la media sanción de la ley de alquileres aprobada en diputados.

EL PAIS01/06/2020
Senado

A partir de la enorme crisis económica, la situación de los 9 millones de inquilinos e inquilinas del país se ha agravado profundamente. El decreto 320/20 que suspende los desalojos y congela el precio de los alquileres es hoy una herramienta fundamental para evitar que las familias pierdan su hogar y aumentos unilaterales e indiscriminados.

Cabe destacar que el proyecto de ley de Alquileres busca mejorar la posición de los inquilinos, y la Cámara de Diputados dio media sanción a este proyecto que mañana se tratará en el Senado. El proyecto se aprobó en general con 192 votos a favor, 0 negativos y 24 abstenciones, llegó a la Cámara tras un laborioso acuerdo entre el oficialismo y la oposición, y luego de varios años de estancamiento parlamentario con marchas y contramarchas que impedían que el tema avanzara -en 2016 tuvo media sanción en el Senado y luego perdió estado parlamentario-.

Por esto, desde la Federación de Inquilinos Nacional solicitan que "el decreto se extienda hasta marzo de 2021 y que se discuta una ley de alquileres que realmente solucione el problema del acceso a la vivienda en Argentina". 

Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional, manifestó que “ante situaciones de emergencia hay que tomar medidas de emergencia. La extensión del decreto es fundamental. El mercado inmobiliario tiene que tener, por primera vez, una actitud comprensiva y dejar de hacer lobby en contra de la dignidad de las familias inquilinas. Esperamos que mañana haya dictamen. Con respecto a la ley de alquileres, es necesario mejorarla, lograr que sea una ley para los tiempos que corren”.

Por su parte, Matías Solano de Inquilinos Santa Cruz, también habló sobre esto y sostuvo: "Esperamos que este Decreto importantísimo de prorrogue hasta el 31 de marzo así como esperamos que desde la provincia y los municipios se trabaje para hacerlo cumplir. Necesitamos que se trate la ley provincial y que se modifique la nacional. Las familias que alquilan necesitan de la protección del estado".

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.