
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
Lo contó Diana Villalonga, mamá de 4 hijos que sufrió el desalojo del departamento que habitaban en calle Mitre y Rivadavia. Su esposo, jefe de hogar perdió el trabajo por la pandemia y estaban debiendo varios meses de alquiler. La inmobiliaria les cambió dos veces la cerradura, y no les devolvió sus pertenencias.
LA CIUDAD13 de abril de 2021Tras no prorrogarse el Decreto 320 que establecía beneficios para los inquilinos congelando el precio de los alquileres y frenando los desalojos con motivo de la pandemia, comenzaron a aparecer casos que denuncian abusos de parte de propietarios e inmobiliarias. El Decreto nacional tenía vigencia hasta el 31 de marzo y no fue prorrogado, lo que dio curso al aumento del precio de los alquileres y los desalojos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Diana Villalonga desalojada de nuestra ciudad junto a su familia explicó "fuimos a acompañar a mi abuela porque ella necesitaba hacerse diálisis, y en los departamentos donde estábamos tienen cámara y creemos que tal vez pensaron que nos habíamos ido y dejado el departamento".
"La inmobiliaria vino y nos cambió la cerradura, sin avisarnos, ni notificarnos" dijo, para agregar "nosotros teníamos contrato con validez hasta agosto del 2021" y agregó "volvimos cambiamos la cerradura y al día siguiente cuando quisimos volver, nos encontramos con que desde la inmobiliaria nos volvieron a cambiar la cerradura".
Diana admitió que "estaban debiendo el alquiler y que su esposo jefe de hogar, se quedó sin trabajo por la pandemia y por eso se retrasaron en el pago del alquiler" pero dijo "eso no es motivo para hacer lo que hicieron, porque teníamos contrato firmado y encima nos dejaron con lo puesto, ya que todas nuestras cosas quedaron adentro del departamento".
Villalonga mamá de 4 hijos confirmó que hicieron una presentación a través de la Agrupación Inquilinos Santa Cruz por "invasión de domicilio" y "daño" y aseguró "no tienen porque estar haciendo lo que hacen" al tiempo que aseveró "hoy el departamento está nuevamente alquilado, pero a nosotros nunca nos devolvieron nuestras cosas".
"Ojalá esto no le pase a nadie más" sentenció,
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
Las luminarias de la vía pública se encendían y apagaban en plena madrugada. En redes sociales, vecinos de distintos sectores reportaron la misma situación y temen daños en electrodomésticos. Servicios Públicos aún no emitió información oficial.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.