
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
Se realizará el lunes 29 a las 20 y habrá concentraciones en algunas plazas del país. Reclaman el abuso del mercado inmobiliario y la extensión del decreto que suspende desalojos y congela el precio de los alquileres.
EL PAIS25 de marzo de 2021Las organizaciones de inquilinos agrupados en la Federación de Inquilinos Nacional llevarán adelante un ruidazo el próximo lunes 29 a las 20, con concentraciones en algunas plazas del país, en contra del abuso del mercado inmobiliario y por la extensión del decreto que suspende desalojos y congela el precio de los alquileres.
La Federación pide que el gobierno nacional y en particular el ministro de desarrollo territorial y hábitat Jorge Ferraresi revean la decisión de finalizar el decreto "tengan en consideración la situación gravísima que se vive en términos sanitarios por la segunda ola y por la crisis habitacional producto del incumplimiento absoluto de la ley de alquileres y el golpe de precios que lleva adelante el mercado inmobiliario".
En un comunicado hecho para la convocatoria, las organizaciones aseguran que hicieron dos pedidos de informes, al ministerio de salud y otro al ministerio de hábitat, si tomaron la decisión de dejar de prorrogar la suspensión de los desalojos evaluando sus consecuencias. Además presentaron una carta al presidente Alberto Fernández con las firmas de dirigentes sociales, sindicales y políticos, solicitando que se extienda.
Firman la nota: Gervasio Muñoz presidente de la Federación de Inquilinos/as Nacional e Inquilinos Agrupados - CABA; Sebastián Artola, Defensoría del Inquilino – Rosario, Santa Fe; Victor Bazán Asociación Civil de Locatarios de San juan; Fabiana Happel Inquilinos La Pampa, Diego Solano Unión Inquilinos Córdoba, Federico Prior Inquilinos Neuquén, Celeste Arzani Inquilinos Agrupados Mendoza, Jonathan Villanueva Inquilinos Agrupados Entre Ríos; Adrián Canteros Sandoval. Asociación Civil de Inquilinos de Corrientes; Juan Francisco Natalizio Inquilinos Agrupados Avellaneda; Manuel Indurria Red Inquilinos Tandil; Gastón Morón Inquilinos La Plata; Lorena del Valle Núñez Inquilinos Agrupados Tucumán; Matías Solano, Inquilinos Santa Cruz; Valeria Bianco, Inquilinos Agrupados Bahía Blanca.
FUENTE: Minuto Uno.
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.