Inquilinos en problemas: casi el 50% en todo el país tiene dificultades para pagar los alquileres

Los datos surgen de una encuesta nacional realizada a 3.000 personas que rentan sus viviendas. Esta semana se prevé la votación de la Ley de Alquileres en el Senado.

EL PAIS08 de junio de 2020
alquileres

Casi la mitad de los inquilinos de todo el país tiene problemas para pagar el alquiler durante este mes. El dato surge de una encuesta realizada por la organización Inquilinos Agrupados entre 3.000 personas que alquilan en todo el país: el 49% manifestó que no podrá pagar el alquiler de junio.

“Vemos, con respecto al mes anterior, una baja de 10 puntos que seguramente sea por la apertura de la cuarentena en varias provincias del país, aunque de todas formas el resultado es realmente preocupante”, señalaron desde Inquilinos Agrupados.

De acuerdo al relevamiento, un 68% de los inquilinos tiene menos ingresos o dejó de percibirlos desde que comenzó la cuarentena. “Las consecuencias económicas de la pandemia, sumadas al hostigamiento del mercado inmobiliario, hace que los y las inquilinas encuentren en el endeudamiento la forma de sobrevivir”, explicó el informe de la agrupación, y pidieron al Gobierno que se genere un subsidio para el sector.
 
Por otro lado, el 67% dijo estar endeudado o recibiendo ayuda de algún familiar. De los inquilinos que participaron de la encuesta, la mayoría son mujeres (66%) y jóvenes (el 48% tiene entre 18 y 35 años). En el 44% de los casos tienen hijos, entre hogares monoparentales (11%) o parejas con hijos (33%). En cuanto al empleo, solo el 49% del sector tiene un trabajo formal con un sueldo en blanco y aportes. El resto, incluye monotributistas, autónomos y trabajadores informales.

En tanto, desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios porteño (Cucicba) señalaron que durante el mes pasado el 92% de los inquilinos de viviendas de la ciudad de Buenos Aires pagó su alquiler, un incremento de casi diez puntos porcentuales respecto a la medición de abril, que había arrojado un porcentaje de pago del 83,6%. En este caso, el relevamiento se realizó mediante una consulta online a los matriculados del colegio y contempló un universo de 40.000 inmuebles.

Aunque la semana pasada estaba prevista la votación de la Ley de Alquileres en el Senado, el debate quedó postergado y se espera que se concrete durante esta semana. "Hace cinco años venimos planteando la necesidad de una ley de alquileres para la Argentina. Necesitamos que esta semana se vote la ley en el Senado. Somos 9 millones de inquilinos e inquilinas que esperamos alquilar de forma justa. Hace 36 años que el Congreso no discutía una ley de alquileres. Las organizaciones estamos logrando una ley histórica”, señaló Gervasio Muñoz de Inquilinos Agrupados.

Los inquilinos también reclaman que se extienda la vigencia del Decreto 320/20, que suspendió los desalojos, congeló los precios de los alquileres hasta septiembre y que obliga a los propietarios a aceptar pagos mediante transferencias por CBU. Sin embargo, de acuerdo a la encuesta, un 44% de los alquileres se pagó en efectivo.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (82)

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

LA CIUDAD25 de agosto de 2025

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.