
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, la media para 1 ambiente es 90.000 pesos, con un incremento de 138% interanual.
ACTUALIDAD22/05/2023En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, la media para 1 ambiente es 90.000 pesos, con un incremento de 138% interanual. A estos datos se suman los del Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), que advierten que hay una profundización de la competencia entre la oferta de alquileres temporarios y la de los permanentes.
Según datos de un informe realizado entre Mercado Libre y la Universidad de San Andrés, la oferta de propiedades en alquiler se redujo mientras que los precios de renta aumentaron por encima de la inflación y, en muchos casos, se publican en dólares.
Según estos datos, en AMBA el 94% de la oferta es para venta y sólo 6% para alquiler. Además, se observa que hubo una caída del 30% en la oferta de departamentos de 1 y 2 ambientes en el último año.
En esta misma línea, las estadísticas muestran que el aumento en los precios viene superando a la inflación interanual.
Según los valores de marzo de 2023, en Ciudad de Buenos Aires la media para 1 ambiente es 90.000 pesos, con un incremento de 138% interanual (respecto de igual mes de 2022), los de 2 ambientes están en 120.000 pesos, con una suba de 144%, y los de 3 ambientes promedian los 210.000 pesos, con un incremento de 144%.
Los alquileres, en dólares
En este contexto, también se puede observar que en AMBA más del 50% -en promedio- de los alquileres están en dólares. Una diferencia significativa con respecto a 2022, cuando representaban un 32% y, de 2020, cuando eran el 20% de las publicaciones.
A pesar de ser una práctica ilegal, ya que la ley dispone que los contratos deben ser en moneda local y que se deben ajustar por el índice de Contratos de Locación, esta tendencia va en aumento.
Alquileres temporarios vs. permanentes
Ante este panorama terrible para los inquilinos, se suman los datos del Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), que advierten que hay una profundización de la competencia entre la oferta de alquileres temporarios y la de los permanentes.
En este sentido, el de CABA constituye el ejemplo paradigmático: más de 15 mil propiedades que podrían servir para satisfacer la demanda de alquileres permanentes se desplazan al mercado de los alquileres temporarios. Según se refiere, si en 2019 esa estimación apenas superaba las 9300 unidades, en solo cuatro años el porcentaje creció un 62 por ciento. Para citar un caso emblemático, en Palermo hay una oferta de Airbnb cada 21 viviendas, mientras que en 2019 había una cada 31.
Por último, quizás algo conocido pero poco debatido, es que en Buenos Aires el 45% de las viviendas relevadas está en manos de identidades digitales que gestionan más de tres ofertas, conocidos como “multi-anfitriones”, de los cuales, algunos tienen hasta 100 ofertas.
FUENTE: PÁGINA/12
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.