Mauricio Macri defendió la privatización de la vacuna contra el coronavirus en CABA
El expresidente avaló lo hecho por Horacio Rodríguez Larreta. Calificó de “injusta” la denuncia que dio lugar a una investigación penal del jefe de gobierno porteño y su ministro de Salud, Fernán Quirós.
En medio de la polémica por la privatización de la vacunación en la Ciudad de Buenos Aires, frente a la cual se abrió una investigación penal, Mauricio Macri defendió la gestión de Horacio Rodríguez Larreta y aseguró que el plan de inmunización del gobierno porteño es "transparente, justo y equitativo".
"Quiero manifestar mi apoyo a Horacio y al plan de vacunación del Gobierno de la Ciudad, que es transparente, justo y equitativo. Todo lo contrario de los casos de avivadas y favoritismo que vimos en estos días", escribió el expresidente en su cuenta de Twitter.
En línea con la estrategia opositora frente al caso de las irregularidades en la vacunación en el Ministerio de Salud y el Hospital Posadas que motivó la inmediata renuncia de Ginés González García, el exmandatario buscó sacar rédito y a la vez desacreditó la presentación judicial contra la privatización de la vacuna en el ámbito porteño.
"Estoy seguro de que la injusta denuncia a la Ciudad al final va a servir para demostrar las diferencias entre los 'Vacunatorios VIP' perpetrados por el Ministerio de Salud de la Nación y la organización equitativa, neutral y efectiva que está haciendo el gobierno de la Ciudad", agregó Macri.
Fiel a su postura neoliberal, aseguró también que "la mejor manera de encarar la vacunación es como la plantea la Ciudad, que suma los esfuerzos del sector público y el sector privado para dar soluciones más rápidas y efectivas a los ciudadanos, siempre con transparencia y sin acomodos".
La denuncia penal contra Rodríguez Larreta y Quirós
Este martes, el jefe de Gobierno porteño y su ministro de Salud, Fernán Quirós, fueron denunciados penalmente por haber privatizado la campaña de vacunación. La presentación fue hecha por la abogada Natalia Salvo, que sostiene que se habría firmado un convenio con instituciones privadas encargadas de ejecutar el plan de inmunización de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Esa asignación de vacunas le da privilegios a esas instituciones y sus socios, dice Salvo en la presentación. "Lo que se supone un programa equitativo que proteja a la población terminaría siendo un negocio de privados por exclusiva responsabilidad de los funcionarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que deciden que las vacunas sean ´solo para socios´", afirmó la abogada en su denuncia.
La presentación de Salvo se unificó en el juzgado de Ariel Lijo, con otra que presentó el abogado Yamil Castro Bianchi, también contra Rodríguez Larreta y Quirós por la imposibilidad de obtener turnos de vacunación en la Ciudad de Buenos Aires. Según el denunciante, el Gobierno de la Ciudad habría decidido distribuir la mayoría de las dosis entre comités partidarios, amigos y familiares del poder. Castro Bianchi cita como ejemplo el vacunatorio que funcionaría en la Asociación Civil Encuentro Vecinal Sur, que correspondería a un comité de la Unión Cívica Radical (UCR).
Este miércoles, el juez federal envió a la Gendarmería al Ministerio de Salud porteño, que dirige Fernán Quirós, y a una asociación civil ligada a Juntos por el Cambio que habría funcionado como vacunatorio, después de que el fiscal Carlos Stornelli impulsara las denuncias que se presentaron el martes por la mañana y dejara así imputados tanto a Rodríguez Larreta como al ministro Quirós.
FUENTE: Página 12.
Te puede interesar
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.