La UNPA extendió la inscripción de ingresantes hasta el 6 de marzo
La Universidad dispuso una semana más para quienes quieran iniciar o culminar el trámite de inscripción, que se realiza totalmente on line. Son casi 40 las carreras que ofrece en modalidad presencial y a distancia a través de sus unidades académicas y cibereducativos. El inicio de las cursadas está previsto para el 5 de abril
Por medio de la Resolución N° 027 de Rectorado, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral extendió hasta el viernes 5 de marzo el plazo de inscripción para ingresantes, ampliando las posibilidades para que más jóvenes y adultos/as de toda la provincia y la región se integren a partir del 5 de abril a alguna de las cerca de 40 carreras que la casa de altos estudios dicta en las opciones pedagógicas presencial y a distancia.
La decisión, adoptada con acuerdo de las autoridades de las cuatro unidades académicas, posibilitará también que los y las interesados/as cuenten con más tiempo para cumplimentar con el trámite de inscripción - que se realiza on line a través del enlace http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/ y para presentar la documentación correspondiente.
Cabe recordar que el inicio de las cursadas se reprogramó para el 5 de abril, para que puedan integrarse egresados de nivel medio en contexto de pandemia y que las actividades de grado y postgrado se desarrollarán en la virtualidad hasta tanto se apruebe el Plan de Regreso de la Presencialidad Académica. No obstante, la Universidad confirmó que están dadas las condiciones para el normal desarrollo del Ciclo 2021, independientemente de las disposiciones que se adopten en función de la situación sanitaria
Bajo el lema “Proyectemos Juntos TU Futuro”, la UNPA pone a disposición de los interesados una amplia propuesta académica integrada por tecnicaturas, profesorados, licenciaturas e ingenierías relacionadas con las siguientes áreas del conocimiento: Administración y Economía, Enfermería, Sistemas e Informática, Educación, Turismo, Trabajo Social, Ciencias Básicas y Exactas, Recursos Naturales, Ingeniería y Prevención de Riesgos, Historia, Comunicación, Letras, Psicopedagogía y Geografía, Ordenamiento Territorial y Geoinformación.
La universidad ofrece 21 carreras a través de la Unidad Académica Río Gallegos; 18 en la Unidad Académica Caleta Olivia; 14 en la Unidad Académica Río Turbio y 10 por medio de la Unidad Académica San Julián. Además de las sedes académicas, la UNPA cuenta con una Red de Cibereducativos distribuidos en todas las localidades, que permiten cursar estudios con la asistencia técnica y pedagógica del Programa de Educación a Distancia.
Si bien a raíz de la pandemia todas las asignaturas se están desarrollando de manera virtual – a través de la plataforma Unpabimodal-, está previsto que cuando la situación lo permita las carreras presenciales y semi- presenciales vuelvan a sus esquemas de cursadas habituales en función del plan de retorno que establezca cada unidad académica.
Las carreras que se dictan totalmente a distancia son: Licenciatura en Trabajo Social, Licenciatura en Turismo, Tecnicatura Universitaria en Turismo y Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales.
Para mayor información, los interesados podrán conocer la propuesta académica y consultar los planes de estudio en https://propuestaacademica.unpa.edu.ar/vista/index.php o escribir a academica@unpa.edu.ar
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.