LA PROVINCIA 26 de febrero de 2021

La UNPA extendió la inscripción de ingresantes hasta el 6 de marzo

La Universidad dispuso una semana más para quienes quieran iniciar o culminar el trámite de inscripción, que se realiza totalmente on line. Son casi 40 las carreras que ofrece en modalidad presencial y a distancia a través de sus unidades académicas y cibereducativos. El inicio de las cursadas está previsto para el 5 de abril

UNPA-RIO-GALLEGOS-1024x752

Por medio de la Resolución N° 027 de Rectorado, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral extendió hasta el viernes 5 de marzo el plazo de inscripción para ingresantes, ampliando las posibilidades para que más jóvenes y adultos/as de toda la provincia y la región se integren a partir del 5 de abril a alguna de las cerca de 40 carreras que la casa de altos estudios dicta en las opciones pedagógicas presencial y a distancia.

La  decisión, adoptada con acuerdo de las autoridades de las cuatro unidades académicas, posibilitará también que los y las interesados/as cuenten con más tiempo para cumplimentar con el trámite de inscripción - que se realiza on line  a través del enlace  http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/ y para presentar la documentación correspondiente.

Cabe recordar que el inicio de las cursadas se reprogramó para el 5 de abril, para que puedan integrarse egresados de nivel medio en contexto de pandemia y que las actividades de grado y postgrado se desarrollarán en la virtualidad hasta tanto se apruebe el Plan de Regreso de la Presencialidad Académica. No obstante, la Universidad confirmó que están dadas las condiciones para el normal desarrollo del Ciclo 2021, independientemente de las disposiciones que se adopten en función de la situación sanitaria

Bajo el lema “Proyectemos Juntos TU Futuro”, la UNPA pone a disposición de los interesados una amplia propuesta académica integrada por tecnicaturas, profesorados, licenciaturas e ingenierías relacionadas con las siguientes áreas del conocimiento: Administración y Economía, Enfermería, Sistemas e Informática, Educación, Turismo, Trabajo Social, Ciencias Básicas y Exactas, Recursos Naturales, Ingeniería y Prevención de Riesgos, Historia, Comunicación, Letras, Psicopedagogía y Geografía, Ordenamiento Territorial y Geoinformación.

La universidad ofrece 21 carreras a través de la Unidad Académica Río Gallegos; 18 en la Unidad Académica Caleta Olivia; 14 en la Unidad Académica Río Turbio y 10 por medio de la Unidad Académica San Julián. Además de las sedes académicas, la UNPA cuenta con una Red de Cibereducativos distribuidos en todas las localidades, que permiten cursar estudios con la asistencia técnica y pedagógica del Programa de Educación a Distancia.

Si bien a raíz de la pandemia todas las asignaturas se están desarrollando de manera virtual – a través de la plataforma Unpabimodal-, está previsto que cuando la situación lo permita las carreras presenciales y semi- presenciales vuelvan a sus esquemas de cursadas habituales en función  del plan de retorno que establezca cada unidad académica.

Las carreras que se dictan totalmente a distancia son: Licenciatura en Trabajo Social, Licenciatura en Turismo, Tecnicatura Universitaria en Turismo y Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales.

Para mayor información, los interesados podrán conocer la propuesta académica y consultar los planes de estudio en https://propuestaacademica.unpa.edu.ar/vista/index.php o escribir a academica@unpa.edu.ar

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.