Chile emitió un “Alerta Amarilla” ante la amenaza de tsunami tras el sismo en Nueva Zelanda
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) consideró que la fuerza del movimiento de 8 grados en las islas Kermadec podría generar un maremoto en su costa.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) emitió este viernes una alerta de maremoto en todo el Pacífico después de que un terremoto de 8,1 grados de magnitud se produjera cerca de las remotas islas Kermadec de Nueva Zelanda, tras dos potentes temblores anteriores. “Basándose en todos los datos disponibles, se pronostican olas de tsunami peligrosas en algunas costas”, dijo el organismo estadounidense.
Ante esto, Chile también anunció que declaraba “Alerta amarilla” por la amenaza de un tsunami en su costa.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) comunicó que, según sus evaluaciones y las del PTWC, decidió declarar Estado de Precaución del borde costero nacional, incluyendo territorio insular, por la magnitud 8,1 del sismo en Nueva Zelanda.
Y la Oficina Nacional de Emergencia de Chile (ONEMI) declaró Alerta Amarilla para las comunas del borde costero nacional, incluyendo territorio insular, “por amenaza de tsunami, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten”.
Asimismo, la ONEMI señaló que el abandono de la zona de playa por precaución se deberá realizar en distintos horarios según el área:
-A las 22:00 de este jueves se deberá evacuar la zona de plaza de Isla de Pascua.
-A la 1:00 del viernes se evacuarán las zonas de playa de Ñuble, Biobío, La Araucania, Los Ríos, Los Lagos, Isla San Félix, Juan Fernández y Antártica (Base Prat).
-A las 02:00 de la madrugada del viernes deberá evacuarse por Estado de Precaución la zona de playa de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins y Maule.
-A las 03:00 las autoridades deberán evacuar la zona de playa de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
-A las 04:00 del viernes se deberá evacuar la zona de playa de Magallanes.
-Y a las 08:00 horas del viernes habrá que evacuar la zona de playa de Aysén.
“Hacemos un llamado a la tranquilidad de la población y mantenerse informada a través de los canales oficiales”, señaló la ONEMI desde su cuenta de Twitter.
El director de la ONEMI de la región de Tarapacá (norte), Álvaro Hormazábal, informó a través de su cuenta de Twitter que el “Estado de Precaución” declarado por el SHOA significa que la personas que estén en el borde costero tendrá que evacuar. “Solamente la gente que esté en la arena, en la playa, tiene que evacuar. No es necesario que la gente se ponga nerviosa y evacúe hacia los puntos de encuentro, eso no tienen que hacerlo, solamente que evacúe las playas”, señaló.
Nueva Zelanda ordenó la evacuación de las costas mientras el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico advertía de la posibilidad de que se produjeran olas de hasta tres metros (10 pies) en las naciones de la región del Pacífico, Vanuatu y el territorio francés de Nueva Caledonia.
También se dijo que era posible que se produjeran olas más pequeñas en lugares tan lejanos como Japón, Rusia y México.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés), el sismo de magnitud 8,1 en la escala Richter tuvo su epicentro en las islas Kermandec, a 1.033 kilómetros de las costas de Nueva Zelanda, con una profundidad de 19 kilómetros. Ocurrió a las 19.28 GMT del jueves y fue precedido de temblores de intensidad menor.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.