
Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami
Se normalizó el paso Monte Aymond y se levantaron las restricciones para el tránsito entre Santa Cruz y Magallanes.
Se normalizó el paso Monte Aymond y se levantaron las restricciones para el tránsito entre Santa Cruz y Magallanes.
El movimiento telúrico se registró este viernes en el Mar de Drake, a 218 km al sur de Puerto Williams. El presidente de Chile, Gabriel Boric, y Senapred ordenaron evacuar zonas costeras de la Región de Magallanes. En Ushuaia también se activaron protocolos preventivos.
El epicentro fue frente a la costa de Fukushima, donde una situación similar causó en 2011 un accidente nuclear.
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) consideró que la fuerza del movimiento de 8 grados en las islas Kermadec podría generar un maremoto en su costa.
El sismo de magnitud 7, según el Instituto Geofísico de Estados Unidos (USGS), y de magnitud 6,6, según las autoridades turcas, se produjo el viernes por la tarde en el mar Egeo, al suroeste de Esmirna, la tercera mayor ciudad de Turquía, y cerca de la isla griega de Samos.
Equipos especializados continuaban con la tarea de encontrar sobrevivientes entre los escombros. El sismo que afectó Turquía y la isla griega de Samos ya dejó más de 900 heridos.
El número de fallecidos puede escalar ya que fueron trasladadas personas heridas de gravedad a diversos centros asistenciales. El temblor, de 6,7 grados de magnitud en la escala de Richter, provocó la caída de varios edificios y un pequeño tsunami.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.