LA PROVINCIA 08 de marzo de 2021

Concluyó la recorrida de inspección por yacimientos mineros

El Ministerio de Salud y Ambiente culminó con el recorrido por los yacimientos mineros de la provincia, el cual tuvo como objetivo evaluar los protocolos sanitarios vigentes, visualizar la situación epidemiológica laboral y de productividad actual.

Al respecto, el secretario de Políticas Sanitarias, Ignacio Suárez Moré comentó que se hizo la recorrida por yacimientos mineros para evaluar los protocolos vigentes y valorar la posibilidad de implementar un nuevo protocolo, ya que desde el mes de diciembre nuestro país se encuentra en DISPO; lo que permite garantizar la salud y optimizar la producción en cada yacimiento con los roster y evitar los aislamientos previos mediante la realización de PCR. Además, el funcionario indicó que evalúan la posibilidad de hacer test de laboratorio de anticuerpos para ver la inmunidad de los trabajadores mineros.

Durante el recorrido se dispuso también la inspección de los servicios médicos y servicios de bromatología de cada uno de los yacimientos.

Participaron del recorrido, por la cartera sanitaria, Ignacio Suárez Moré, acompañado por el secretario de Ambiente, Mariano Bertinat; el director Provincial de Convenios Prestacionales, Jorge Echeverry; el secretario de Estado de Minería; Gerardo Terraz; y la geóloga Mercedes Arguello de la Subsecretaría de Minería quienes mantuvieron reuniones con los gerentes generales  y gerentes de RRHH de los yacimientos, como así también representantes de AOMA.

Te puede interesar

Un santacruceño representó a Argentina en la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil en Japón

En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.