Fernán Quirós: “Subestimamos la cantidad de personas que iban acompañadas”
El titular de la carta de Salud porteña reconoció públicamente los errores de la primera jornada de vacunación. Hubo largas filas, abuelos al rayo del sol y sin respetar la distancia para evitar contagios.
Luego de las largas filas, quejas y aglomeraciones que se visualizaron en el estadio Luna Park, en el marco del operativo de vacunación de la ciudad de Buenos Aires, fue el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, quien se expresó sobre lo acontecido esta mañana.
“Lo importante para mí primero es pedirle disculpas a las personas, a los 4 mil adultos mayores que hoy se vinieron a vacunar. Tuvimos las dificultades que tuvimos por el aglomeramiento de gente. Realmente nosotros hemos asignado un número de vacunatorios, ajustado a la cantidad de gente que teníamos que vacunar”, sostuvo el funcionario.
Quirós explicó: “Magnificamos de manera inadecuada, subestimamos la cantidad de personas que iban a acompañadas, la cantidad de gente que se iba a adelantar por la angustia de poder acceder a la vacuna. Eso significó, sobre todo en Luna Park y en San Lorenzo, un aglomeramiento que no quisimos provocar y deberíamos haber evitado”.
“Estuvimos trabajando toda la tarde. Mañana vamos a triplicar los vacunatorios. Para cada uno vamos a poner dos más en la misma zona, cercanos. Estamos llamando a las personas que mañana se iban a vacunar para que vayan a otro cercano, así evitamos esto”, indicó.
Para mañana se sumarán cinco nuevos centros de vacunación en La Boca, Oscoema, Club Italiano, Ferro y Centro Islámico y se reasignará el 25% de los turnos hacia estos centros.
“Tenemos una capacidad de vacunar 25 mil personas. El tema no es la capacidad de vacunar. Los 4.000 de hoy se vacunaron todos. El problema fue la cantidad de acompañantes y la cantidad de anticipación a los turnos que hizo que durante las primeras horas de la mañana el conglomerado de gente sea muy importante. Eso lo vamos a distribuir para que puedan tener más lugar y comodidad”, remarcó Quirós en diálogo con TN.
Hoy, desde temprano, decenas de personas se acercaron hasta el tradicional estadio cubierto -ubicado en la manzana que rodean las calles Bouchard, Lavalle, Corrientes y Eduardo Madero-, en donde se formaron largas filas y no se logró respetar el distanciamiento de dos metros recomendado para prevenir contagios de coronavirus, se podían observar desde las 8 de la mañana, horario en el que comenzó el operativo.
La semana pasada, Luana Volnovich (titular del PAMI) le había ofrecido 10 centros de vacunación a la Ciudad para la atención de los afiliados al PAMI, pero desde el gobierno porteño no hubo respuesta. “Concentraron todo en un lugar cuando podíamos hacerlo en 10 a la vez”, señalaron desde el organismo nacional.
En relación a esta afirmación, Quirós respondió: “No tenemos que gastar energía en la política partidaria o de intencionalidad. A la gente solamente le agregamos más problemas. Con el PAMI tuvimos una reunión hace 15 días y discutimos la posibilidad de cooperar. La propusimos en noviembre y no habían tomado, sobre todo para vacunar a los afiliados. Sí habían tomado para vacunar a los trabajadores. Ahora mostraron la capaz de cooperar y les dijimos que con mucho gusto. Ellos ofrecieron una cantidad de vacunatorios que hay que garantizar la seguridad eléctrica, la seguridad física, la capacitación de las personas que están allí. Estamos en ese proceso”.
El ministro indicó que a partir de mañana se bloquearán “los espacios externos de los lugares, ocupar el espacio público para ordenar las filas, que fue un gran tema. Mañana vamos a hacer filas ordenadas para que no vuelva a ocurrir”.
Sobre si habló con Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, completó: “Me llamó, dialogamos sobre lo que había pasado, cómo ampliar los vacunatorios para mañana y terminamos muy cordialmente el diálogo”.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.