Aballay: “Mañana se comenzará a vacunar a los adultos mayores de 75 años en toda la provincia”
En el mensaje audiovisual diario del Ministerio de Salud y Ambiente, dependiente del Gobierno de Santa Cruz, el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Germán Aballay explicó la continuidad de la campaña de vacunación en la provincia de Santa Cruz, remarcando que el mismo se llevará adelante en Río Gallegos y Caleta Olivia por el sistema de turnos, y en el resto de las localidades de acuerdo a la terminación del DNI par e impar de acuerdo a los días.
En primera instancia, la Autoridad de la Cartera Sanitaria informó que en la jornada de mañana se comenzará a vacunar a los adultos mayores de 75 años. Para tal fin, desde la 00:00 de hoy se habilitó el sistema de turnos en la página oficial https://www.santacruz.gob.ar/vacunarparaprevenir , el cual fue habilitado para Río Gallegos y Caleta Olivia y para el resto de las localidades de la provincia se seguirá manteniendo el sistema de los días pares será para los DNI con terminación par y los días impares las los DNI con terminación impar.
“Mañana en los Centros Vacunatorios que ya vienen trabajando en cada localidad, esperamos a los adultos mayores de 75 años, cuyo documento termina en impar. Y para Río Gallegos y Caleta Olivia, la vacunación será de acuerdo a la hora y fecha que les indica el turno que les fue asignado a través del turnero”, detalló. A su vez, Aballay manifestó que es muy importante que se tengan en cuenta estos aspectos para que se puedan evitar las grandes aglomeraciones de personas con el riesgo que conlleva y que todos conocemos. “Los esperamos en la fecha y la hora señalada en los Centros Vacunatorios de Río Gallegos y Caleta Olivia; y a los números impares en el resto de las localidades de la provincia”, remarcó.
En otra parte del mensaje, destacó el número de personas vacunadas en la provincia de Santa Cruz. Sobre lo cual, sostuvo: “Llevamos vacunadas más de 14.000 personas a lo largo y ancho de la provincia. Eso requiere de un esfuerzo enorme del conjunto de los trabajadores de la salud y también de diferentes sectores de la sociedad”. En ese sentido, agregó que se vacunaron a mayores de 90 años en sus domicilios; a mayores de 80 años en los Centros Vacunatorios y también en los domicilios; y a personas mayores de 60 años en le Centros de Institucionalización de Adultos Mayores, como los hogares de día y los centros de discapacidad. “Es muy importante comentar que en cada una de las localidades cuentan con estos centros. Además fueron convocados aquellos mayores de 18 años con algún tipo de discapacidad”, subrayó.
Otro de los temas a los que se refirió el Secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, tiene que ver con vacunación a docentes, policías, trabajadores de las Fuerzas Armadas, y completando el proceso vacunatorio al personal de salud, que se lleva adelante desde el pasado lunes. “Es importante que todos sepan que tanto los docentes como los policías están siendo vacunados de acuerdo a un listado proveniente del Consejo Provincial de Educación y del Ministerio de Seguridad, respectivamente. Y así lo vamos a seguir haciendo a medida que vayan llegando mayor cantidad de dosis a la provincia, lo que permitirá ir terminando con la vacunación de los trabajadores extraordinarios o esenciales como así también seguir incorporando y ampliando los grupos etarios”, consideró.
“Queremos recordarles que seguimos en pandemia y en la mayoría de la localidades seguimos teniendo casos; picos de contagios en algunas; brotes locales en otras; pero la pandemia sigue estando entre nosotros y como siempre decimos, transcurre por las calles, los barrios y las casas de nuestras ciudades. Por lo tanto, es necesario que sigamos manteniendo los cuidados personales”, indicó Aballay. Asimismo resaltó que se tratan de los cuidados que ya todos conocernos tales como el uso del barbijo; el distanciamiento social sobre todo en los lugares de trabajo y también en los locales comerciales; el lavado frecuente de manos; utilizar el alcohol en gel; y evitar las reuniones sociales innecesarias. “Esas siguen siendo las principales herramientas de prevención de esta pandemia que lamentablemente ha empezado a mostrar nuevas cepas en el mundo tal como viene ocurriendo en el Reino Unido, Brasil y en Sudáfrica y que ha sido motivo para que en nuestro país vayamos nuevamente a tener que poner en cuarentena a todos los turistas que lleguen desde el extranjero hasta nuestras localidades. La cuarentena es estar cada uno en su domicilio durante catorce días”, explicó.
“Por eso les pedimos que sigamos trabajando todos juntos porque esta pandemia tenemos que transitarla todos juntos y cuidándonos unos a otros”, finalizó.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.