Se encuentran abiertas las inscripciones para el ciclo 2021 en la Escuela Provincial de Música Re Si
El Gobierno de Santa Cruz informa la apertura de inscripción a La Escuela Provincial de Música Re Si. Desde la Dirección de Educación Artística del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz se invita a todos los estudiantes infantojuveniles en edad escolar a que sean parte de la institución.
Desde la institución musical se invita a empezar la maravillosa experiencia de la formación musical a través de la participación directa en orquestas, bandas o coros de forma libre y gratuita en la Escuela Provincial de Música Re Si.
Este año, la inscripción a las distintas formaciones musicales se puede realizar en las localidades de Caleta Olivia, Río Gallegos y Río Turbio, para las Orquestas Latinoamericanas; en El Calafate, Río Gallegos y Puerto Deseado, para las Orquestas sinfónicas; y, en Caleta Olivia, Lago Posadas, Perito Moreno, Pico Truncado, Puerto San Julián y Río Gallegos, para Coros.
Para acceder al formulario de inscripción para el ciclo 2021, hacer click aquí http://bit.ly/3uHvjTV
La educación artística es una experiencia única y multiplicadora para la transformación de la vida de las y los estudiantes de nuestra provincia. El aprendizaje colectivo en orquestas o metodología Orquesta-Escuela es una práctica conjunta en la que cada uno participa en la medida de su propio proceso personal de aprendizaje técnico-instrumental, pero "su" parte, es importantísima en la constitución de la obra musical.
El proceso de formación integral de estudiantes a través de la música es un compromiso que ratificamos y que profundizaremos con los desafíos de comunicación y de encuentro que los tiempos exigen.
Para aquellos que tengan dificultades en el uso de las tecnologías, podrán comunicarse con preceptores, o profesores para programar un tipo de participación diferente.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.