Omar Zeidán participó en una reunión en Casa Rosada relacionada con la situación de YCRT
El Interventor de YCRT Omar Zeidán mantuvo esta mañana a las 11:00hs, una reunión oficial en Casa Rosada con el Secretario de Interior de Nación Sebastián García De Luca y en la cual participó el Delegado del Ministerio del Interior en la provincia de Santa Cruz, Enrique Braun y el Contador de la empresa Esteban Quintela.
Allí, junto al funcionario nacional, se puso en análisis la situación estructural, financiera y productiva de YCRT, los problemas emergentes de la coyuntura económica nacional y la posibilidad de normalizar los salarios para que, dentro de las posibilidades presupuestarias, los mismos no sean abonados de manera parcializada y se pueda actuar con mayor previsibilidad a fin de no generar incertidumbre en el personal.
El Interventor se mostró conforme al término de la misma, destacó la buena disposición que encontró en el Secretario García De Luca para ayudar a la empresa y fundamentalmente hizo hincapié en las proyecciones existentes para el futuro del yacimiento, lo cual invariablemente está atado a la productividad y al crecimiento extractivo de carbón, a fin de lograr paulatinamente la sustitución de los subsidios por un modelo autosustentable.
“Creo que con disposición y buena voluntad de parte de todos los sectores, incluyendo nuestro aporte desde la conducción administrativa de la empresa, podremos lograr salir exitosamente de esta crisis. – dijo Zeidán al Departamento Prensa – Existe buena disposición e interés de las autoridades nacionales para avanzar en este sentido y es nuestra responsabilidad mostrarnos unidos tras el objetivo común de sacar carbón y alimentar el círculo virtuoso que va a su vez retroalimentará nuestro presupuesto haciendo cada vez menor la dependencia del presupuesto nacional”, indicó el Interventor.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.