Legislativas: "Mi posición es que SER Santa Cruz vaya con candidatos propios por fuera del Frente de Todos"
Lo aseguró el diputado provincial José Luis Garrido. El legislador se viene reuniendo con los intendentes del interior para conocer las posiciones de los jefes comunales sobre el tema coparticipación. Adelantó que habrá un Congreso de SER Santa Cruz donde se resolverá.
Con la premisa de conocer la mirada de los intendentes del interior provincial, el diputado provincial José Luis Garrido del espacio SER Santa Cruz se viene reuniendo con varios jefes comunales, con la finalidad de propiciar un definitivo debate sobre una nueva Ley de Coparticipación en la provincia de Santa Cruz. El tema no es nuevo y desde hace años está en la agenda de promesas a cumplir, aunque para el legislador este año la Legislatura Provincial debería avanzar en un debate serio que ponga fin a los históricos reclamos y defina claramente cómo repartir los recursos.
"Es un tema que le urge más a los Municipios que al Gobierno provincial" sentenció Garrido en diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, asegurando que la provincia ha dilatado demasiado el debate.
"Hay cosas que deben corregirse, todos los Municipios aportan por ejemplo en lo que es la recaudación que tiene la ASIP, la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos, sin embargo, esos fondos no se les coparticipan en los porcentajes que se debería, y eso no puede seguir siendo así. Cada Municipio tiene su interés y eso es legítimo, pero debemos ponernos de acuerdo en fijar reglas claras" detalló.
El legislador recordó que hubo varias reuniones de intendentes donde pudieron avanzar sobre la copa primaria y secundaria, y dijo "eso no puede quedar en saco roto" y agregó "cada comuna da prioridad a sus necesidades y obviamente es legítimo que así lo reclamen. La discusión es cómo se distribuye y cuánto de todos los ingresos que tiene el Estado provincial. La mayoría de los jefes comunales pide que la provincia amplíe el margen de reparto de fondos en concepto de coparticipación. Desde SER Santa Cruz vamos a aportar a los dos proyectos que hoy podrían estar en tratamiento en la Legislatura
Por otro lado, el legislador fue consultado sobre las confirmadas elecciones legislativas de este año, acerca de la decisión que el espacio SER Santa Cruz tendrá, sobre lo que Garrido sostuvo "mi posición personal es que el Frente de Todos terminó siendo de unos pocos y que no tiene sentido seguir integrando dicho frente electoral. Mi idea es que SER Santa Cruz vaya con candidatos propios por fuera del Frente de Todos. Hay compañeros dentro de SER que sostienen que la pelea hay que darla adentro. Tenemos miradas diferentes, y creo que en un Congreso que SER Santa Cruz tendrá en poco tiempo, con la presencia de Claudio Vidal, se terminará de tomar una decisión al respecto".
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.