Legislativas: "Mi posición es que SER Santa Cruz vaya con candidatos propios por fuera del Frente de Todos"
Lo aseguró el diputado provincial José Luis Garrido. El legislador se viene reuniendo con los intendentes del interior para conocer las posiciones de los jefes comunales sobre el tema coparticipación. Adelantó que habrá un Congreso de SER Santa Cruz donde se resolverá.
Con la premisa de conocer la mirada de los intendentes del interior provincial, el diputado provincial José Luis Garrido del espacio SER Santa Cruz se viene reuniendo con varios jefes comunales, con la finalidad de propiciar un definitivo debate sobre una nueva Ley de Coparticipación en la provincia de Santa Cruz. El tema no es nuevo y desde hace años está en la agenda de promesas a cumplir, aunque para el legislador este año la Legislatura Provincial debería avanzar en un debate serio que ponga fin a los históricos reclamos y defina claramente cómo repartir los recursos.
"Es un tema que le urge más a los Municipios que al Gobierno provincial" sentenció Garrido en diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, asegurando que la provincia ha dilatado demasiado el debate.
"Hay cosas que deben corregirse, todos los Municipios aportan por ejemplo en lo que es la recaudación que tiene la ASIP, la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos, sin embargo, esos fondos no se les coparticipan en los porcentajes que se debería, y eso no puede seguir siendo así. Cada Municipio tiene su interés y eso es legítimo, pero debemos ponernos de acuerdo en fijar reglas claras" detalló.
El legislador recordó que hubo varias reuniones de intendentes donde pudieron avanzar sobre la copa primaria y secundaria, y dijo "eso no puede quedar en saco roto" y agregó "cada comuna da prioridad a sus necesidades y obviamente es legítimo que así lo reclamen. La discusión es cómo se distribuye y cuánto de todos los ingresos que tiene el Estado provincial. La mayoría de los jefes comunales pide que la provincia amplíe el margen de reparto de fondos en concepto de coparticipación. Desde SER Santa Cruz vamos a aportar a los dos proyectos que hoy podrían estar en tratamiento en la Legislatura
Por otro lado, el legislador fue consultado sobre las confirmadas elecciones legislativas de este año, acerca de la decisión que el espacio SER Santa Cruz tendrá, sobre lo que Garrido sostuvo "mi posición personal es que el Frente de Todos terminó siendo de unos pocos y que no tiene sentido seguir integrando dicho frente electoral. Mi idea es que SER Santa Cruz vaya con candidatos propios por fuera del Frente de Todos. Hay compañeros dentro de SER que sostienen que la pelea hay que darla adentro. Tenemos miradas diferentes, y creo que en un Congreso que SER Santa Cruz tendrá en poco tiempo, con la presencia de Claudio Vidal, se terminará de tomar una decisión al respecto".
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.