
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Lo aseguró el diputado provincial José Luis Garrido. El legislador se viene reuniendo con los intendentes del interior para conocer las posiciones de los jefes comunales sobre el tema coparticipación. Adelantó que habrá un Congreso de SER Santa Cruz donde se resolverá.
LA PROVINCIA 18 de marzo de 2021Con la premisa de conocer la mirada de los intendentes del interior provincial, el diputado provincial José Luis Garrido del espacio SER Santa Cruz se viene reuniendo con varios jefes comunales, con la finalidad de propiciar un definitivo debate sobre una nueva Ley de Coparticipación en la provincia de Santa Cruz. El tema no es nuevo y desde hace años está en la agenda de promesas a cumplir, aunque para el legislador este año la Legislatura Provincial debería avanzar en un debate serio que ponga fin a los históricos reclamos y defina claramente cómo repartir los recursos.
"Es un tema que le urge más a los Municipios que al Gobierno provincial" sentenció Garrido en diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, asegurando que la provincia ha dilatado demasiado el debate.
"Hay cosas que deben corregirse, todos los Municipios aportan por ejemplo en lo que es la recaudación que tiene la ASIP, la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos, sin embargo, esos fondos no se les coparticipan en los porcentajes que se debería, y eso no puede seguir siendo así. Cada Municipio tiene su interés y eso es legítimo, pero debemos ponernos de acuerdo en fijar reglas claras" detalló.
El legislador recordó que hubo varias reuniones de intendentes donde pudieron avanzar sobre la copa primaria y secundaria, y dijo "eso no puede quedar en saco roto" y agregó "cada comuna da prioridad a sus necesidades y obviamente es legítimo que así lo reclamen. La discusión es cómo se distribuye y cuánto de todos los ingresos que tiene el Estado provincial. La mayoría de los jefes comunales pide que la provincia amplíe el margen de reparto de fondos en concepto de coparticipación. Desde SER Santa Cruz vamos a aportar a los dos proyectos que hoy podrían estar en tratamiento en la Legislatura
Por otro lado, el legislador fue consultado sobre las confirmadas elecciones legislativas de este año, acerca de la decisión que el espacio SER Santa Cruz tendrá, sobre lo que Garrido sostuvo "mi posición personal es que el Frente de Todos terminó siendo de unos pocos y que no tiene sentido seguir integrando dicho frente electoral. Mi idea es que SER Santa Cruz vaya con candidatos propios por fuera del Frente de Todos. Hay compañeros dentro de SER que sostienen que la pelea hay que darla adentro. Tenemos miradas diferentes, y creo que en un Congreso que SER Santa Cruz tendrá en poco tiempo, con la presencia de Claudio Vidal, se terminará de tomar una decisión al respecto".
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.