LA PROVINCIA 22 de marzo de 2021

Llugdar se mostró expectante con los anuncios de inversiones por parte de YPF para Santa Cruz

El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, suscribió en la tarde de este jueves el acuerdo mediante el cual la operadora de bandera anunció una inversión de más de 300 millones de dólares y la puesta en actividad de cuatro Equipos de Torre en la zona norte de esa provincia.

José Dante Llugdar participó de la recorrida efectuada por los máximos directivos de dicha empresa, su Presidente Pablo González y el CEO Sergio Affronti, a las instalaciones del Yacimiento Los Perales, lugar en el que se anunció la mencionada inversión, que le permitirá a YPF totalizar 30 equipos en esa provincia durante el 2021, al tiempo que se desarrollará una intensa campaña de recuperación terciaria al sumar una planta de polímeros en Cañadón León y una en Los Perales, a las dos que ya están en actividad en la zona.

Allí, quedó rubricado el acuerdo de productividad que permitirá mantener estos niveles de actividad, producción y trabajo, todo bajo el atento seguimiento online de la Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, marco en el cual Llugdar agradeció a todos los allí presentes, entre ellos los mencionados directivos de YPF; el Vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; la Ministra de Producción santacruceña, Silvina Córdoba; y su par de Petroleros Privados de Santa Cruz, Claudio Vidal.

EN diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el líder sindical señaló "es un día muy especial. El año pasado para estas fechas era impensado que íbamos a pasar por esta situación de tener poca actividad, casi a cero, no solamente de la provincia de Santa Cruz sino en el país y en el mundo. Aquí hubo compañías que se dedican a exportar, netamente y la actividad se detuvo”.

El líder sindical recordó en tal sentido su encuentro con Alejandro Eloff, Gerente Regional de YPF en la Cuenca del Golfo San Jorge, con quien habló de estos temas y que también tuvo la oportunidad de estar en el edificio emblema de la operadora de bandera en Capital Federal, cuando recién asumía González como Presidente, y se preveía la compañía podía entrar en default.

“Los santacruceños o aquellos que conocemos lo que es YPF, tenemos que valorar el hecho de no haber entrado en default, porque no estamos hablando únicamente de YPF: toda la industria iba a entrar en una crisis realmente sin precedentes y el país también”, sostuvo Llugdar, quien asistió acompañado del Secretario de Actas, Prensa y Propaganda de la institución, David Klappenbach y del Delegado Gremial por la empresa AESA, Néstor Heredia.

En ese marco, el dirigente agradeció al propio González y a Affronti “que pudieran sacar esto adelante y que también haya un modelo de país que tiene que ver con el compromiso que hay con la productividad y la eficiencia”, a quienes les aseguró: “desde el sector de los trabajadores al cual represento, cuenten con nuestro compromiso”.

“Me gustaría que se sepa que estamos muy conformes porque, años atrás, a lo único que se le daba importancia, era a lo No Convencional. Hoy para YPF, tanto eso como lo convencional, es importante, lo que significa actividad, trabajo, y simplemente quiero dar las gracias por eso”, concluyó.

Por su parte González indicó que, “estamos trabajando de manera mancomunada para poner más recursos al servicio de la producción, que genera crecimiento en la actividad económica de la provincia y pone en marcha el aparato productivo hidrocarburífero de YPF”.

Te puede interesar

Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”

El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.

Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”

La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.

Pico Truncado: conductor ebrio choca contra camioneta estacionada

Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.

Allanamiento en El Calafate deja un detenido e incautación de drogas y armas

La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.

Cierre de listas en Santa Cruz: nueve espacios ya tienen sus candidatos a Diputados nacionales

Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.

Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital

La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.