Reclamo al IDUV: "La panadería no se pudo abrir y no por culpa de APPADi"
La presidenta de la Asociación de Padres Pro Ayuda al Discapacitado (APPADi), Rosa Chacón, lamentó que se haya dilatado la inauguración de la panadería de la entidad que iba a dar trabajo a varios de los jóvenes que asisten a dicha institución. "Estamos en contacto con la gente del IDUV, pero sigue pasando el tiempo" sentenció.
Luego de mucho esfuerzo y trabajo, los integrantes de la Asociación de Padres Pro Ayuda al Discapacitado (APPADi) fueron comprando los distintos elementos que necesitarían para la apertura de un nuevo proyecto: su propia panadería. En julio del 2019 habían logrado destrabar varios temas económicos y el proyecto parecía que iba a materializarse en poco tiempo, pero lamentablemente eso no ocurrió.
"Seguimos esperando poder concretar este sueño que es abrir la panadería, y si no se abrió no es por culpa de APPADi" sentenció Rosa Chacón, presidenta de la entidad en diálogo con el programa radial EL MEDIADOR. Las críticas estaban direccionadas hacia el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) quien se había comprometido con varios trabajos que inició oportunamente, pero que después quedaron parados por las restricciones de la pandemia durante el 2020. Sin embargo el tiempo sigue pasando, y la entrega de la obra se dilata.
"No es culpa de APPADi, es el IDUV el que está a las vueltas para que se nos entregue el edificio. Ahora hay un nuevo presidente estamos en conversaciones con él pero seguimos esperando. Hay muchos jóvenes que están esperando que abramos nuestras puertas y empecemos a trabajar, en especial ahora se nota más porque las EDJA no están dando clases, porque hay un importante grupo de personas con discapacidad que anda en búsqueda de trabajo, nosotros tenemos todos los días visitas de padres y jóvenes por esto. La panadería podría ser una salida para muchos de ellos, pero seguimos esperando" sentenció.
Chacón confirmó por otra parte, que se logró la vacunación de las personas que concurren al Taller de Día, luego de hacer el pedido respectivo ante el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia, pero admitió que conoce de gente que se ha inscripto, pero que todavía no fue vacunada. "Nosotros por suerte recibimos una rápida respuesta y pedimos ser incorporados al régimen vacunatorio porque toda nuestra gente es esencial y tiene diferentes patologías".
"Además de las bolsas de residuos, estamos con las gasas y apósitos que tenemos por convenio con los Hospitales, por eso pedimos ser considerados. Ahora haremos un desglose de actividades, a partir del 1 de abril ya todo lo que es gasas se va al Centro de Día y en el Taller quedará la gente que trabaja polietileno. Pero sabemos que hay gente del interior incluso que está preguntando por la vacunación para discapacidad, sobre todo porque se han inscripto pero no hay tenido respuesta" acotó.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.