Reclamo al IDUV: "La panadería no se pudo abrir y no por culpa de APPADi"
La presidenta de la Asociación de Padres Pro Ayuda al Discapacitado (APPADi), Rosa Chacón, lamentó que se haya dilatado la inauguración de la panadería de la entidad que iba a dar trabajo a varios de los jóvenes que asisten a dicha institución. "Estamos en contacto con la gente del IDUV, pero sigue pasando el tiempo" sentenció.
Luego de mucho esfuerzo y trabajo, los integrantes de la Asociación de Padres Pro Ayuda al Discapacitado (APPADi) fueron comprando los distintos elementos que necesitarían para la apertura de un nuevo proyecto: su propia panadería. En julio del 2019 habían logrado destrabar varios temas económicos y el proyecto parecía que iba a materializarse en poco tiempo, pero lamentablemente eso no ocurrió.
"Seguimos esperando poder concretar este sueño que es abrir la panadería, y si no se abrió no es por culpa de APPADi" sentenció Rosa Chacón, presidenta de la entidad en diálogo con el programa radial EL MEDIADOR. Las críticas estaban direccionadas hacia el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) quien se había comprometido con varios trabajos que inició oportunamente, pero que después quedaron parados por las restricciones de la pandemia durante el 2020. Sin embargo el tiempo sigue pasando, y la entrega de la obra se dilata.
"No es culpa de APPADi, es el IDUV el que está a las vueltas para que se nos entregue el edificio. Ahora hay un nuevo presidente estamos en conversaciones con él pero seguimos esperando. Hay muchos jóvenes que están esperando que abramos nuestras puertas y empecemos a trabajar, en especial ahora se nota más porque las EDJA no están dando clases, porque hay un importante grupo de personas con discapacidad que anda en búsqueda de trabajo, nosotros tenemos todos los días visitas de padres y jóvenes por esto. La panadería podría ser una salida para muchos de ellos, pero seguimos esperando" sentenció.
Chacón confirmó por otra parte, que se logró la vacunación de las personas que concurren al Taller de Día, luego de hacer el pedido respectivo ante el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia, pero admitió que conoce de gente que se ha inscripto, pero que todavía no fue vacunada. "Nosotros por suerte recibimos una rápida respuesta y pedimos ser incorporados al régimen vacunatorio porque toda nuestra gente es esencial y tiene diferentes patologías".
"Además de las bolsas de residuos, estamos con las gasas y apósitos que tenemos por convenio con los Hospitales, por eso pedimos ser considerados. Ahora haremos un desglose de actividades, a partir del 1 de abril ya todo lo que es gasas se va al Centro de Día y en el Taller quedará la gente que trabaja polietileno. Pero sabemos que hay gente del interior incluso que está preguntando por la vacunación para discapacidad, sobre todo porque se han inscripto pero no hay tenido respuesta" acotó.
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.