LA CIUDAD29 de marzo de 2021

Semana Santa: "Les pedimos a los vecinos evitar comprar en lugares no habilitados"

Lo destacó Marcos Pineda del área de Bromatología de la Municipalidad de Río Gallegos. Aseguró que en estos días prolifera el comercio no legal en redes sociales y solicitó a los vecinos evitar adquirir mercadería en lugares no habilitados, ya que es "poner en riesgo la salud".

Como consecuencia de la llegada de la Semana Santa han proliferado en redes sociales la venta de productos de manera informal, por lo que desde el área de Bromatología de la Municipalidad se ha encarado un fuerte control y una campaña tendiente a generar conciencia entre los consumidores.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Marcos Pineda, Director de Bromatología de la Municipalidad de Río Gallegos sostuvo "venimos trabajando desde hace varios días ante la cercanía de las fechas de Semana Santa, haciendo un trabajo coordinado con las pescaderías, para generar conciencia y educar sobre el estado y calidad de la mercadería. Nos parece fundamental que el vecino adquiera sus productos en lugares habilitados, porque esos lugares tienen una fiscalización. Hoy hay mucha venta informal en redes sociales, y hay que tener cuidado porque es poner en riesgo la salud".

"Es importante entender que se debe adquirir mercadería en lugares donde haya una manipulación segura de los alimentos, sobre todo buscando información que el consumidor debe tener, como fecha de elaboración, de vencimiento, que hacen a la elaboración o manufactura del producto" señaló.

"El producto de mar es de alto riesgo, necesito un buen refrigerio y es importante que la gente tenga cuidado, más allá de los precios atrayentes que pueda encontrar. También es importante por ejemplo la rotulación en el caso de los huevos de pascua, información específica que como consumidor debemos tener en cuenta, como las fechas de elaboración, de vencimiento, el registro nacional de producto alimenticio, los elementos que se utilizó para preparar ese alimento, hay colorantes que no están permitidos entonces todo eso es importante tenerlo en cuenta antes de la compra del alimento".

Te puede interesar

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos

El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.

Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.

Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública

En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.

Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.

Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.