Semana Santa: "Les pedimos a los vecinos evitar comprar en lugares no habilitados"

Lo destacó Marcos Pineda del área de Bromatología de la Municipalidad de Río Gallegos. Aseguró que en estos días prolifera el comercio no legal en redes sociales y solicitó a los vecinos evitar adquirir mercadería en lugares no habilitados, ya que es "poner en riesgo la salud".

LA CIUDAD29 de marzo de 2021
pescaderia-1

Como consecuencia de la llegada de la Semana Santa han proliferado en redes sociales la venta de productos de manera informal, por lo que desde el área de Bromatología de la Municipalidad se ha encarado un fuerte control y una campaña tendiente a generar conciencia entre los consumidores.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Marcos Pineda, Director de Bromatología de la Municipalidad de Río Gallegos sostuvo "venimos trabajando desde hace varios días ante la cercanía de las fechas de Semana Santa, haciendo un trabajo coordinado con las pescaderías, para generar conciencia y educar sobre el estado y calidad de la mercadería. Nos parece fundamental que el vecino adquiera sus productos en lugares habilitados, porque esos lugares tienen una fiscalización. Hoy hay mucha venta informal en redes sociales, y hay que tener cuidado porque es poner en riesgo la salud".

"Es importante entender que se debe adquirir mercadería en lugares donde haya una manipulación segura de los alimentos, sobre todo buscando información que el consumidor debe tener, como fecha de elaboración, de vencimiento, que hacen a la elaboración o manufactura del producto" señaló.

"El producto de mar es de alto riesgo, necesito un buen refrigerio y es importante que la gente tenga cuidado, más allá de los precios atrayentes que pueda encontrar. También es importante por ejemplo la rotulación en el caso de los huevos de pascua, información específica que como consumidor debemos tener en cuenta, como las fechas de elaboración, de vencimiento, el registro nacional de producto alimenticio, los elementos que se utilizó para preparar ese alimento, hay colorantes que no están permitidos entonces todo eso es importante tenerlo en cuenta antes de la compra del alimento".

Te puede interesar
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.