Alberto Fernández firmó convenios para dar ayuda económica a la Comarca Andina
El encuentro se realizó en Casa Rosada y el presidente estuvo acompañado por los ministros de Interior, Eduardo de Pedro; y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
El presidente Alberto Fernández firmó convenios con seis intendentes de la Comarca Andina para la realización de soluciones habitacionales rápidas que ayuden a enfrentar las consecuencias de los incendios forestales ocurridos en esa zona a principios de marzo pasado, se informó oficialmente.
Asistieron los intendentes de Lago Puelo, Augusto Luis Sánchez; El Hoyo, Rolando Pablo Huisman; El Maitén, Oscar Rubén Currilen; Epuyén, Antonio Florindo Reato; Cholila, Silvio Boudargham; y Trevelin, Hector Ricardo Ingram; y el diputado nacional por Chubut, Santiago Igon.
La Comarca Andina está compuesta por esas localidades, más El Bolsón y Ñorquinco.
Tras la reunión, el intendente Sánchez dijo a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno que se firmaron convenios "para soluciones habitacionales rápidas y para el mejoramiento de las casas afectadas por los incendios".
Añadió que también se planteó la necesidad de reparar "el problema por la provisión del suministro eléctrico que hay en una parte de la zona y para la provisión de agua, debido a que las tomas fueron afectadas"
Sánchez señaló que el Presidente "dio palabras de aliento, de fortaleza, remarcó que está trabajando para todos los vecinos" y destacó el agradecimiento de "todos los municipios por el fuerte apoyo del Gobierno nacional" frente a la catástrofe.
Previamente, de Pedro y Ferraresi se reunieron con los intendentes en el despacho del ministro de Interior en Casa Rosada.
Entre las medidas adoptadas por el Gobierno nacional luego de controlados los incendios, el Ministerio del Interior giró 150 millones de pesos en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para los municipios de la Comarca Andina.
Así, Lago Puelo recibió 75 millones de pesos; El Hoyo, $ 36 millones; El Maitén, $ 25 millones; y Cholila y Epuyen, $ 7 millones cada uno.
Además, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) instaló oficinas móviles durante 10 días en la zona para emitir DNI para los vecinos que los habían perdido.
En ese sentido, Igon destacó "la articulación desde el Ministerio del Interior con otros organismos, lo que permite gestionar más rápido la ayuda para enfrentar esta catástrofe", e hizo hincapié en la presencia del Renaper para resolver los problemas con la documentación.
También participaron de la reunión la secretaria de Provincias, Silvina Batakis; el subsecretario de Relaciones Municipales, Pablo Giles; la subsecretaria de Asuntos Políticos, Victoria Tesoriero, la directora nacional de Formación Municipal, Sofía Castellanos y el director nacional de Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Alejandro Glinski.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre
El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.
Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile
Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.
Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado
El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.
El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia
Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.