Registro de Agresores Sexuales de Santa Cruz: "No hay voluntad para ponerlo en marcha"
El proyecto fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz en junio del 2019, pero la provincia nunca lo reglamentó. Pasaron tres años y un posteo en redes sociales dejó en evidencia el compromiso del ahora Ministro Lisandro De la Torre que nunca se cumplió.
En junio del 2019, la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz aprobó por unanimidad el Registro de Agresores Sexuales pero la iniciativa nunca fue reglamentada por el Gobierno provincial.
Uno de sus impulsores, David Catrihuala, posteo el pasado domingo 28 de marzo un recuerdo que apareció en sus redes sociales: la reunión que había mantenido con el entonces Secretario de Seguridad de la Provincia (hoy esa cartera se convirtió en Ministerio), Dr. Lisandro De La Torre, donde el funcionario le planteaba la decisión política de poner en práctica la herramienta, apenas la sancionara la Legislatura.
La aprobación de la Cámara se produjo, pero la reglamentación nunca llegó. En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Catrihuala sostuvo "a esta altura de las cosas, ya no tengo dudas que no hay voluntad para poner esto en funcionamiento".
"Tenemos un dejo de amargura porque no se avanza" señaló Catrihuala, que detalló "no solo era el proyecto que se trataba en la Legislatura, también nos acompañaron concejales de muchas localidades de la provincia que estaban de acuerdo con que se avanzara con esta herramienta. El abuso sexual es un problema gravísimo en muchos lugares y Santa Cruz no es la excepción. Hubo veto de algunos artículos pero la puesta en funcionamiento corresponde ahora al Ministerio de Seguridad".
Catrihuala adelantó "vamos a seguir insistiendo y llevando el tema a todas las mesas de discusión posible, buscando las voces de todos porque lo único que hay que hacer es cumplir con lo que marca la Constitución sobre la puesta en funcionamiento de las leyes. Acá no se trata de si me gusta o no la ley, hay un incumplimiento porque la ley ya está sancionada".
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.