Registro de Agresores Sexuales de Santa Cruz: "No hay voluntad para ponerlo en marcha"
El proyecto fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz en junio del 2019, pero la provincia nunca lo reglamentó. Pasaron tres años y un posteo en redes sociales dejó en evidencia el compromiso del ahora Ministro Lisandro De la Torre que nunca se cumplió.
En junio del 2019, la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz aprobó por unanimidad el Registro de Agresores Sexuales pero la iniciativa nunca fue reglamentada por el Gobierno provincial.
Uno de sus impulsores, David Catrihuala, posteo el pasado domingo 28 de marzo un recuerdo que apareció en sus redes sociales: la reunión que había mantenido con el entonces Secretario de Seguridad de la Provincia (hoy esa cartera se convirtió en Ministerio), Dr. Lisandro De La Torre, donde el funcionario le planteaba la decisión política de poner en práctica la herramienta, apenas la sancionara la Legislatura.
La aprobación de la Cámara se produjo, pero la reglamentación nunca llegó. En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Catrihuala sostuvo "a esta altura de las cosas, ya no tengo dudas que no hay voluntad para poner esto en funcionamiento".
"Tenemos un dejo de amargura porque no se avanza" señaló Catrihuala, que detalló "no solo era el proyecto que se trataba en la Legislatura, también nos acompañaron concejales de muchas localidades de la provincia que estaban de acuerdo con que se avanzara con esta herramienta. El abuso sexual es un problema gravísimo en muchos lugares y Santa Cruz no es la excepción. Hubo veto de algunos artículos pero la puesta en funcionamiento corresponde ahora al Ministerio de Seguridad".
Catrihuala adelantó "vamos a seguir insistiendo y llevando el tema a todas las mesas de discusión posible, buscando las voces de todos porque lo único que hay que hacer es cumplir con lo que marca la Constitución sobre la puesta en funcionamiento de las leyes. Acá no se trata de si me gusta o no la ley, hay un incumplimiento porque la ley ya está sancionada".
Te puede interesar
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.