
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El proyecto fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz en junio del 2019, pero la provincia nunca lo reglamentó. Pasaron tres años y un posteo en redes sociales dejó en evidencia el compromiso del ahora Ministro Lisandro De la Torre que nunca se cumplió.
LA PROVINCIA 30 de marzo de 2021En junio del 2019, la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz aprobó por unanimidad el Registro de Agresores Sexuales pero la iniciativa nunca fue reglamentada por el Gobierno provincial.
Uno de sus impulsores, David Catrihuala, posteo el pasado domingo 28 de marzo un recuerdo que apareció en sus redes sociales: la reunión que había mantenido con el entonces Secretario de Seguridad de la Provincia (hoy esa cartera se convirtió en Ministerio), Dr. Lisandro De La Torre, donde el funcionario le planteaba la decisión política de poner en práctica la herramienta, apenas la sancionara la Legislatura.
La aprobación de la Cámara se produjo, pero la reglamentación nunca llegó. En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Catrihuala sostuvo "a esta altura de las cosas, ya no tengo dudas que no hay voluntad para poner esto en funcionamiento".
"Tenemos un dejo de amargura porque no se avanza" señaló Catrihuala, que detalló "no solo era el proyecto que se trataba en la Legislatura, también nos acompañaron concejales de muchas localidades de la provincia que estaban de acuerdo con que se avanzara con esta herramienta. El abuso sexual es un problema gravísimo en muchos lugares y Santa Cruz no es la excepción. Hubo veto de algunos artículos pero la puesta en funcionamiento corresponde ahora al Ministerio de Seguridad".
Catrihuala adelantó "vamos a seguir insistiendo y llevando el tema a todas las mesas de discusión posible, buscando las voces de todos porque lo único que hay que hacer es cumplir con lo que marca la Constitución sobre la puesta en funcionamiento de las leyes. Acá no se trata de si me gusta o no la ley, hay un incumplimiento porque la ley ya está sancionada".
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.