BioNtech planea un aumento del 25% en su producción de vacunas
La capacidad de producción va a aumentar gracias a una "optimización del proceso", "la expansión de la red de producción" y la autorización de extraer seis dosis de un mismo frasco.
El laboratorio alemán BioNTech anunció que prevé fabricar en 2021 unos 2.500 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus desarrollada junto al estadounidense Pfizer, es decir, un 25% más de lo anunciado anteriormente.
La capacidad de producción va a aumentar gracias a una "optimización del proceso", "la expansión de la red de producción" y la autorización de extraer seis dosis de un mismo frasco, explicó el grupo en un comunicado.
Hasta el 23 de marzo Pfizer y BioNTech habían entregado "más de 200 millones de vacunas" en todo el mundo. La homologación la semana pasada de una nueva planta de producción en la ciudad alemana de Marbourg sostendrá este aumento de la producción.
En dicha planta, que comenzará a producir a mediados de abril, se fabricarán 250 millones de dosis en el primer semestre del año y la producción anual de la planta llegará a 1.000 millones de dosis, dijo BioNTech, informó la agencia de noticias AFP.
Esta fábrica será el segundo centro de producción de la vacuna en Europa junto con el de Puurs, en Bélgica. Además, el fármaco también se produce en tres fábricas de Estados Unidos.
En este momento, la vacuna de Pfizer y BioNTech se administra en "más de 65 países y regiones", según Ugur Sahin, director y cofundador de BioNTech.
"Vemos los primeros signos de una reducción de casos de Covid-19 y de la mortalidad en varios países", dijo el responsable. BioNTech tiene pedidos por un total de 1.400 millones de dosis este año y prevé "un alza de la demanda", según el comunicado.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Un ciudadano afgano, sospechoso del tiroteo contra miembros de Guardia Nacional de EE.UU
Las autoridades trabajand para verificar sus datos personales.
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.
“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York
El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.