Beatriz Esteve: “Somos parte de la Historia a nivel mundial”
Uno de los protagonistas de la primera línea de batalla contra el Covid-19 es el personal de la salud. En este caso Beatriz Esteve, alumna de cuarto año de la licenciatura de enfermería, contó sus sensaciones y vivencias en el Vacunatorio Municipal que funciona en el Gimnasio 17 de Octubre.
Diversas historias y vivencias se han ido manifestando desde el inicio de las tareas en el vacunatorio montado por la Municipalidad de Río Gallegos en el Gimnasio 17 de Octubre. Muchas jornadas ha cumplido el personal de la Secretaria de Salud, de la Dirección General de Deportes y Actividad Física, de la Secretaria de Coordinación Ejecutiva y de distintas áreas municipales, además de la labor voluntaria que desarrollan los estudiantes de la Licenciatura de Enfermería de la UNPA (UARG).
Se trata de un total de 14 alumnas y alumnos del cuarto año de la carrera que se dicta en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), quienes participan voluntariamente.
Un testimonio que pinta la encomiable labor del personal de salud se refleja en la vivencia de la enfermera voluntaria Beatriz Esteve, quien indicó: “nuestro trabajo es hacer voluntariado en vacunación. Colaboramos en la vacunación del adulto mayor, se le informa a las personas qué tipo de vacuna reciben, la indicaciones posteriores a vacunarse además de la consulta de antecedentes del pacientes y recomendaciones hacia la persona que recibió la vacuna”.
Otra de las funciones de las estudiantes de enfermería es el descongelamiento manual en forma de nido de las dosis de la vacuna Sputnik V, que se hace con las palmas de la mano durante unos minutos antes de aplicar la dosis.
Contención y emoción
Sobre esta tarea Esteve agregó: “aparte de colaborar con la vacunación hablamos con los adultos mayores, que no se pongan nerviosos”, y resaltó que esta experiencia de contención significa un aporte fundamental a las prácticas profesionales para su profesión, “estamos brindando mucho apoyo emocional”.
Muchas historias quedan, los relatos pasan por la esperanza de vida que brinda el vacunarse, se viven momentos de mucha emoción y “la gente nos hace sentir bien con su agradecimiento, se hace mucho apoyo emocional todas las personas, cada uno tienen su historia particular”, dijo Esteve y en ese sentido comentó que hubo un caso que especialmente le llegó al corazón y afianzó su esperanza para seguir adelante: Una señora que necesitaba sí o sí ser vacunada porque su hija padecía una enfermedad terminal y ella debía seguir adelante para poder cuidar a sus nietos. “Ella tenía esa necesidad de contarnos y nos emocionamos mucho”.
Luego recordó haber sentido “mucha emoción al vacunar a un ex combatiente de Malvinas y sobreviviente de hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, como lo es Alfredo Tarcaya, fue un honor”.
Parte de la historia
Para llevar adelante esta tarea los voluntarios y voluntarias en el mes de enero recibieron una capacitación por zoom y posteriormente una instancia presencial por parte de personal del Hospital Regional Río Gallegos para conocer las características de cada laboratorio y fundamentalmente las técnicas para manipularlas.
“Somos parte de la Historia a nivel mundial, nunca hubo una vacuna que saliera tan rápido, estamos todos emocionados y todos los días venimos con la misma motivación”, expresó.
Los voluntarios siguen en la labor diaria y aprendiendo, sumando experiencia de vida.
FUENTE: Municipalidad de Río Gallegos.
Te puede interesar
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.