La recaudación volvió a subir en términos reales: acumuló 7 meses de crecimiento sobre inflación
La mejora en los ingresos del Estado fue traccionada principalmente por los recursos obtenidos por tributos vinculados al comercio exterior.
La recaudación aumentó un 72,2% anual en términos nominales durante marzo, por lo cual encadenó su séptimo mes consecutivo con crecimiento. La mejora en los ingresos del Estado fue traccionada principalmente por los recursos obtenidos por tributos vinculados al comercio exterior.
La comparación anual se realizó contra un mes (marzo de 2020) que estuvo atravesado en sus últimos días por un estricto aislamiento tras la llegada de la pandemia al país. Sin embargo, desde el Ministerio de Economía remarcaron que en la comparación con los primeros 14 días hábiles del período, cuando todavía no se había decretado el ASPO, la recaudación exhibió una suba del 45%, también positiva en términos reales.
Los ingresos por Derechos de Exportación, más conocidas como "retenciones", crecieron 145,7% respecto de hace un año. En el mismo sentido, los ingresos en concepto de aranceles a las importaciones y tasa estadística arrojaron un salto del 114,3%. El repunte de la actividad industrial doméstica, que necesita adquirir bienes intermedios y de capital para producir, explica buena parte de este incremento porcentual.
Mientras tanto, los tributos ligados al mercado interno registraron un incremento nominal del 68,8%. Por IVA y Ganancias, que concentraron más del 50% de la recaudación nacional, se observaron aumentos del 81,8% y 77,2%, respectivamente.
A contramano, los impuestos asociados a seguridad social registraron una caída real. Tanto las contribuciones patronales como los aportes personales exhibieron una moderada recuperación respecto de los meses previos. Resaltó la prórroga de los beneficios al sector de la Salud, que incide en el desempeño de la recaudación por Contribuciones Patronales del mes de marzo.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo
Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.
El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"
En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.
Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"
Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.