La recaudación volvió a subir en términos reales: acumuló 7 meses de crecimiento sobre inflación

La mejora en los ingresos del Estado fue traccionada principalmente por los recursos obtenidos por tributos vinculados al comercio exterior.

ACTUALIDAD05/04/2021
afip

La recaudación aumentó un 72,2% anual en términos nominales durante marzo, por lo cual encadenó su séptimo mes consecutivo con crecimiento. La mejora en los ingresos del Estado fue traccionada principalmente por los recursos obtenidos por tributos vinculados al comercio exterior.
 
La comparación anual se realizó contra un mes (marzo de 2020) que estuvo atravesado en sus últimos días por un estricto aislamiento tras la llegada de la pandemia al país. Sin embargo, desde el Ministerio de Economía remarcaron que en la comparación con los primeros 14 días hábiles del período, cuando todavía no se había decretado el ASPO, la recaudación exhibió una suba del 45%, también positiva en términos reales.

Los ingresos por Derechos de Exportación, más conocidas como "retenciones", crecieron 145,7% respecto de hace un año. En el mismo sentido, los ingresos en concepto de aranceles a las importaciones y tasa estadística arrojaron un salto del 114,3%. El repunte de la actividad industrial doméstica, que necesita adquirir bienes intermedios y de capital para producir, explica buena parte de este incremento porcentual.

Mientras tanto, los tributos ligados al mercado interno registraron un incremento nominal del 68,8%. Por IVA y Ganancias, que concentraron más del 50% de la recaudación nacional, se observaron aumentos del 81,8% y 77,2%, respectivamente.

A contramano, los impuestos asociados a seguridad social registraron una caída real. Tanto las contribuciones patronales como los aportes personales exhibieron una moderada recuperación respecto de los meses previos. Resaltó la prórroga de los beneficios al sector de la Salud, que incide en el desempeño de la recaudación por Contribuciones Patronales del mes de marzo.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.