El Intendente Pablo Grasso se reunió con vecinos del Barrio Bicentenario 4
El sector conformado en 2015 cuenta con 28 manzanas y 490 familias, de las cuales 10 ya viven en sus viviendas construidas “a pulmón” sin los servicios básicos. El Jefe Comunal habló con los vecinos sobre la posibilidad de las mejoras mas urgentes en el barrio.
En la tarde de ayer, el Intendente Pablo Grasso acompañado por el Diputado por Municipio Eloy Echazú, se reunió con un grupo de vecinos del barrio Bicentenario 4, donde pudieron conversar sobre las acciones necesarias para mejorar la habitabilidad del sector. Apertura y mantenimiento de calles, colaboración para acercar los servicios públicos, y otras cuestiones fueron el eje de los pedidos que los vecinos le plantearon al jefe comunal.
La referente barrial Analía Céspedes calificó la reunión como “muy positiva”, y explicó que habían solicitado una audiencia con el Intendente y que esta visita es importante “para que conozca nuestra realidad y empecemos a trabajar, ya presentamos todas las notas como corresponde ante los organismos correspondientes”.
Además recordó que hay un basural a la entrada del barrio y el Intendente se comprometió a sanear todo ese sector y también a realizar el trabajo de apertura, aporte de relleno y perfilado de calles y por otra parte, respecto a los trabajos que no corresponden específicamente al municipio colaborar en la gestión ante otros organismos.
Sobre la realidad que afrontan los vecinos del barrio “que está compuesto de 28 manzanas desde calle 1 a la 27 y desde la 76 a la 82” con 490 familias que fueron adjudicadas ya hace 6 años. Céspedes explicó que la realidad del sector es muy difícil.
Pese a todas adversidades, Céspedes comentó que algunos vecinos ya pudieron construir su vivienda “a pulmón” y viven en el sector: “Tenemos varios vecinos que viven con niños acá, con sus familias porque es venirse así o pagar alquiler que hoy son imposibles de pagar” y estimó que son al menos “diez familias que están en esa situación y otros que están por venir a vivir” en el corto plazo por lo cual urge contar con los servicios básicos en primera instancia.
Durante la charla Grasso destacó la importancia de trabajar de forma mancomunada entre el municipio, los vecinos y los organismos provinciales, y ofreció la mano de obra municipal para avanzar en los trabajos de colocación de postes de luz para que Servicios Públicos pueda extender la red de energía eléctrica, y así acelerar los tiempos en beneficio de los vecinos, como ya se ha realizado en otros barrios de la periferia.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.